Saavedra, M., Takahashi, K., 2017: Physical controls on frost events in the central Andes of Peru using in situ observations and energy flux models, Agricultural and Forest Meteorology, 239, 58-70, https://doi.org/10.1016/j.agrformet.2017.02.019

Intérprete

Saavedra Huanca Miguel

Fecha de interpretación

22/03/2023

Resultados y conclusiones

Se determina que la temperaturas nocturnas en el valle del Mantaro están controladas principalmente por la energía proveniente de la atmósfera, principalmente por cambios en la nubosidad. Valores de radiación infrarroja incidentes en la superficie por debajo de 250 Wm-2 durante las madrugadas sugieren ocurrencia inminente de heladas.

Metodología y datos

Datos in-situ de temperatura y humedad del aire, precipitación, radiación infrarroja atmosférica. Para determinar el efecto de las diferentes variables sobre la temperatura mínima del aire se utilizó modelos numéricos simplificados 1D de difusión de calor en el suelo y de la radiación en la atmósfera.

Limitaciones de la investigación

Debido a que el instrumental para medir radiación infrarroja no es de uso estandar en las estaciones meteorológicas, los resultados no se han validado en otros lugares de diferente altitud.

Adaptación: Agricultura

Mitigación: Agricultura

Escala: Provincial

Ámbito geográfico: Valle del Mantaro

Palabras clave: Modelo numérico, radiación infrarroja, helada

Cita de la interpretación

Saavedra Huanca, Miguel, 2023: Interpretación de Saavedra et al. (2017, doi:10.1016/j.agrformet.2017.02.019), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/b8afe48a-dcb2-43cc-9975-60991d6beebf