Garreaud, R., 2018: A plausible atmospheric trigger for the 2017 coastal El Niño, Intl Journal of Climatology, https://doi.org/10.1002/joc.5426

Intérprete

Mosquera-Vásquez Kobi

Fecha de interpretación

22/03/2023

Resultados y conclusiones

El artículo plantea un modelo conceptual de dos fases que estarían involucradas en El Niño costero 2017. La primera está relacionada con un tren de ondas de Rossby atmosféricas provenientes del norte de Australia que, al alcanzar el continente americano contribuyó a la disminución de los vientos alisios frente a la costra peruana. Luego, en la segunda fase, los vientos alisios provocaron una cancelación del afloramiento de aguas frías cerca a la costa y, además, una disminución del enfriamiento por falta de “ventilación”.

Metodología y datos

Utiliza información de TSM del producto de Reynodls (diaria) y de HadISST (mensual); un producto de radiación de onda larga de la NOAA y datos de IOS. Asimismo, hace uso del Reanalysis de NCEP, específicamente de la información de vientos y altura geopotencial. Finalmente, información de lluvia y caudales de algunos ríos obtenidas del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI).

Limitaciones de la investigación

Si bien la idea en este documento científico es plantear la teleconexión atmosférica como iniciador de El Niño costero 2017, hubiera sido interesante que se muestre e interprete la presencia de ondas de Kelvin cálidas que se dieron en ese evento. Quizás las ondas de Kelvin no fueron las que iniciaron el evento pero posiblemente contribuyeron a mantener al calentamiento durante todo el evento.

Adaptación: Agua, Agricultura, Bosques, Pesca y acuicultura , Salud, Turismo, Transporte

Mitigación: ---

Escala: Regional

Ámbito geográfico: Costa norte y centro del Perú

Palabras clave: El Niño costero, ondas Rossby atmosféricas, precipitación, vientos alisios.

Cita de la interpretación

Mosquera-Vásquez, Kobi, 2023: Interpretación de Garreaud et al. (2018, doi:10.1002/joc.5426), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/c26b0e16-1c24-41e8-9a16-09ba412e4ca8