Interpretación de:
Physical and biogeochemical impacts of RCP8.5 scenario in the Peru upwelling system
https://doi.org/10.5194/bg-17-3317-2020Echevin, V., Gévaudan, M., Espinoza-Morriberón, D., Tam, J., Aumont, O., Gutierrez, D., Colas, F., 2020: Physical and biogeochemical impacts of RCP8.5 scenario in the Peru upwelling system, Biogeosciences, 17, 3317-3341, https://doi.org/10.5194/bg-17-3317-2020
Intérprete
Manay Roger
Fecha de interpretación
22/03/2023
Revisor
Montes Torres Ivonne Katherine
Resultados y conclusiones
Temperatura superficial superficial del mar incrementada de 2° a 4°C entre 2091-2100, acompañado de un decaimiento del esfuerzo del viento superficial e intensificación del afloramiento costero de entre 23% y 25% en base a las proyecciones futuras. Incremento entre el 2% al 17% de la clorofila superficial. Incertidumbre en la concentración de oxígeno
Metodología y datos
Se configura el modelo acoplado físico-biogeoquímico ROMS-PISCES forzados con datos numéricos de tres modelos del Sistema tierra (ESM, por sus siglas en inglés, que forma del proyecto CIMP5) bajo el escenario futuro más pesimista (RCP8.5). Los ESM utilizados son IPSL-CM5A-MR, CNRM-CM5 y GFDL-ESM2M. Para correr el modelo ROMS-PISCES se necesitaron diferentes fuentes de datos para ser utilizados como condiciones de frontera atmosféricos y condiciones iniciales. Previamente a tales datos se les aplicó una corrección del sesgo, el cual básicamente es el resultado de la suma de una climatología observacional más la diferencia entre dos periodos (futuro e histórico) de los datos de modelos CMIP5. Este procedimiento se utilizó para las forzantes atmosféricas como para las variables biogeoquímicas. Además, para alimentar al modelo se utilizó data de SCOW y COADS para las variables: flujo descendente de onda corta y onda larga y parámetro del aire: temperatura y humedad específica, mientras que WOA se utiliza para las variables biogeoquímicas: nitratos, silicatos, fosfatos, hierro, carbono inorgánico disuelto, carbono orgánico disuelto, alcalinidad, oxígeno.
Limitaciones de la investigación
Los forzantes físicos y biogeoquímicos de los ESM empleados tienen sesgos significativoa en la región del Pacífico Tropical Sudeste.
Adaptación: Pesca y acuicultura
Mitigación: ---
Escala: Nacional
Ámbito geográfico: Dominio océanico del Perú, escala regional (nacional)
Palabras clave: Biogeoquímicas del océano, temperatura del océano, afloramiento costero, modelos regionales oceánicos, proyecciones futuras, ROMS-PISCES
Cita de la interpretación
Manay, Roger, 2023: Interpretación de Echevin et al. (2020, doi:10.5194/bg-17-3317-2020), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/c4343b1e-1b21-4d6e-a4d3-a54b8ffad255