Armijos, E., Crave, A., Espinoza, J., Filizola, N., Espinoza-Villar, R., Ayes, Fonseca, P., Fraizy, P., Gutierrez, O., Vauchel, P., Camenen, B., Martiınez, J., Dos Santos, A., Santini, W., Cochonneau, G., Guyot, J., 2020: Rainfall control on Amazon sediment flux: synthesis from 20 years of monitoring, Environ. Res. Commun., 2, 051008, https://doi.org/10.1088/2515-7620/ab9003

Intérprete

Armijos Cárdenas Elisa Natalia

Fecha de interpretación

22/03/2023

Resultados y conclusiones

Basado en datos de campo se concluye que la lluvia controla el 62% de carga de sedimentos en la llanura Amazónica peruana. Cambios en las precipitaciones pueden generar variaciones directas en los sedimentos y por ende en la riqueza y biodiversidad de la llanura Amazónica, ya que estas partículas son las encargadas de llevar nutrientes desde los Andes a la planicie.

Metodología y datos

Datos de sedimentos en suspensión colectados cada 10 días por un persona y además muestreos en la sección en diferentes épocas del año. Datos de precipitación diaria CHIRPS. Se realizó una correlación entre estas dos variables con un lag de 53 días.

Limitaciones de la investigación

Para realizar este tipo de relaciones se necesita una grana cantidad de datos. Para cuencas mas pequeñas estas relaciones son menos claras.

Adaptación: Agua, Pesca y acuicultura

Mitigación: Uso de suelo, cambio de uso de suelo y silvicultura

Escala: Regional

Ámbito geográfico: cuenca Amazónica, Loreto.

Palabras clave: variabilidad de lluvia, sedimentos finos, nutrientes, llanura amazónica

Cita de la interpretación

Armijos Cárdenas, Elisa Natalia, 2023: Interpretación de Armijos et al. (2020, doi:10.1088/2515-7620/ab9003), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/ca437549-d7e8-420e-86e0-5d316777c913