Interpretación de:
The flood recession period in Western Amazonia and its variability during the 1985–2015 period
https://doi.org/10.1016/j.ejrh.2017.11.008Ronchail, J., Espinoza, J., Drapeau, G., Sabot, M., Cochonneau, G., Schor, T., 2018: The flood recession period in Western Amazonia and its variability during the 1985–2015 period, Journal of Hydrology: Regional Studies, 15, 16-30, https://doi.org/10.1016/j.ejrh.2017.11.008
Intérprete
Campos Sánchez Kevin
Fecha de interpretación
02/06/2023
Revisor
Espinoza Jhan-Carlo
Resultados y conclusiones
Mediante la reconstrucción de datos climáticos de precipitación anual (1817-2010) sobre la selva alta de Junín y Pasco, se indentificó la influencia del ENSO (oscilación océano-atmosférico presente en el océano Pacífico central) a nivel interanual, explicando un quinto (~19%) de la variabilidad de la precipitación local. Mientras que los períodos de eventos extremos húmedos y secos presentan tendencias que oscilan cada 40 años, aproximadamente, asociados a las fluctuaciones térmicas en el océano Atlántico.
Metodología y datos
* DATOS: - Precipitación anual estimada por cortes de anillos de árboles - Precipitación estimada satélitalmente: Global Precipitation Climatology Project (GPCP v2.3) - Índices oceánicos: Atlantic Multidecadal Oscillation (AMO) e índices de El Niño * MÉTODOS: - Métodos dendrocronológicos para la reconstrucción de la precipitación - Identificación de influencia de modos de variabilidad: análisis espectral y de correlación
Limitaciones de la investigación
La reconstrucción de datos de precipitación explica el 68% de la precipitación en el período de calibración (1979-2017), es decir, existe variabilidad climática no descrita por los resultados. Además, este estudio generaliza reconstrucciones en puntos de muestreo muy distantes entre sí para un análisis regional (Amazonía central peruana), lo que podría generar sesgos en la interpretación de los resultados.
Adaptación: Agua
Mitigación: Agricultura
Escala: Regional
Ámbito geográfico: Amazonía peruana
Palabras clave: Precipitación, Paleoclimatología, ENSO, AMO