Geng, T., Cai, W., Wu, L., Santoso, A., Wang, G., Jing, Z., Gan, B., Yang, Y., Li, S., Wang, S., Chen, Z., McPhaden, M., 2022: Emergence of changing Central-Pacific and Eastern-Pacific El Niño-Southern Oscillation in a warming climate, Nat Commun, https://doi.org/10.1038/s41467-022-33930-5

Intérprete

Ortiz Rojas Senayda

Fecha de interpretación

06/07/2023

Revisor

Montes Torres Ivonne Katherine

Resultados y conclusiones

El estudio se centra en la aparición de cambios en El Niño-Oscilación del Sur en un clima cálido y se utiliza la información de tres productos de reanálisis de SST para caracterizar la ENSO observada. Además, se muestra que la ToE (tiempo de emergencia) de EP-ENSO emerge unas cuatro décadas antes de lo que se sugirió anteriormente y que la variabilidad de la SST de ENSO intensificada bajo el calentamiento de gases de efecto invernadero es más probable que surja y sea detectable en el Pacífico ecuatorial oriental que en el central.

Metodología y datos

Se utilizan cuatro conjuntos de datos de SST para caracterizar la ENSO observada: HadISST v1.1, ERSST v3b, COBE SST2 y los conjuntos de datos CMIP5 y CMIP6. Además, se utiliza un enfoque de modelado de múltiples modelos para evaluar la variabilidad de la SST de ENSO bajo el calentamiento de gases de efecto invernadero. En este enfoque, se utilizan 27 modelos climáticos de CMIP5 y 48 modelos de CMIP6 para simular la variabilidad de la SST de ENSO bajo el calentamiento de gases de efecto invernadero. Luego, se utiliza un método de remuestreo para calcular la incertidumbre de la media de múltiples modelos y se compara la diferencia entre los valores medios de dos grupos para determinar si la diferencia es estadísticamente significativa.

Limitaciones de la investigación

Las limitaciones podrían incluir la calidad y la cantidad de los datos utilizados, la elección de los modelos climáticos y los supuestos utilizados en el análisis. Además, la incertidumbre en las proyecciones climáticas futuras y la complejidad del sistema climático también pueden ser limitaciones importantes en este tipo de estudios.

Adaptación: Pesca y acuicultura , Agua

Mitigación: ---

Escala: Regional

Ámbito geográfico: Pacífico, Pacifico oriental ,Pacífico central,Costa del Pacífico

Palabras clave: ENSO, Calentamiendo global , Cambio climático, Modelos climaticos, SST, Variabilidad de la temperatura de la superficie del mar