Maloney, E., Hartmann, D., 2000: Modulation of Eastern North Pacific Hurricanes by the Madden–Julian Oscillation, J. Climate, 13, 1451-1460, https://doi.org/10.1175/1520-0442(2000)013<1451:moenph>2.0.co;2

Intérprete

Takahashi Guevara Ken

Fecha de interpretación

22/03/2023

Resultados y conclusiones

La fase de la Oscilación Madden-Julian con anomalías vientos del oeste en niveles bajos (850 hPa) está asociada a más del doble de sistemas tropicales nombrados (huracanes y tormentas) en el Pacífico oriental norte y su intensidad es mayor que con anomalías de vientos del este. En el caso de huracanes, son cuatro veces más numerosos. Con anomalías del oeste hay mayor vorticidad relativa en niveles bajos (cizalla meridional) y casi nula cizalla vertical en la región de huracanes en el Pacífico oriental, lo cual es favorable para la ciclogénesis tropical La señal de la MJO en las regiones no-convectivas (Pacífico oriental) se propaga como onda Kelvin (10-12 m/s) El intérprete considera que estos resultados podrían ser relevantes para la ciclogénesis en el Pacífico suroriental, como el caso del ciclón Yaku frente a Perú en marzo de 2023.

Metodología y datos

Datos de NCEP/NCAR Reanalysis, precipitación grillada, registro de sistemas tropicales nombrados Como índices, consideraron las componentes principales de las anomalías de viento zonal en 850 hPa (5S-5N) pentadal con filtro pasabanda de 20-80 días para el periodo 1979-1995. Las primeras PCs explican 32% y 22% de la varianza. Combinaron las series PC1(t) + PC2(t+15 días) en un solo índice, mediante el cual identificaron las fases de la oscilación. El análisis se centró en la temporada de huracanes del Pacífico nororiental (mayo-noviembre) Se realizó análisis de composites para las fases con anomalías de vientos del oeste y del este.

Limitaciones de la investigación

El estudio no considera el rol de los ciclones sobre las anomalías de viento zonal, es decir la retroalimentación. Tampoco se profundizó en el análisis de la dinámica de niveles altos.

Adaptación: Agua, Agricultura

Mitigación: ---

Escala: Regional

Ámbito geográfico: Pacífico tropical nororiental, Pacífico tropical suroriental, costa norte del Perú, Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Lima

Palabras clave: Subestacional, intraestacional, Madden-Julian, MJO, Ciclogénesis, Ciclones tropicales, Huracanes, depresiones tropicales, vorticidad

Cita de la interpretación

Takahashi Guevara, Ken, 2023: Interpretación de Maloney et al. (2000, doi:10.1175/1520-0442(2000)013<1451:moenph>2.0.co;2), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/de7db57d-8ebd-4091-a6dc-704787a8c318