Interpretación de:
The effects of climate change on hailstorms
https://doi.org/10.1038/s43017-020-00133-9Raupach, T., Martius, O., Allen, J., Kunz, M., Lasher-Trapp, S., Mohr, S., Rasmussen, K., Trapp, R., Zhang, Q., 2021: The effects of climate change on hailstorms, Nat Rev Earth Environ, 2, 213-226, https://doi.org/10.1038/s43017-020-00133-9
Intérprete
Flores Rojas José Luis
Fecha de interpretación
22/03/2023
Resultados y conclusiones
1) Es probable que el cambio climático afecte la frecuencia y la intensidad de las granizadas en muchas partes del mundo. 2) En varias regiones, hay indicios de un cambio hacia una mayor intensidad y severidad de las granizadas, y de una disminución en la frecuencia de su ocurrencia. 3) Esto se debe al efecto combinado de una mayor inestabilidad convectiva y a un aumento en la altura del nivel de fusión. 4) Los procesos clave de formación de granizo dentro de las tormentas eléctricas todavía se modifican solo parcialmente comprendidos y, por lo tanto, las incertidumbres son grandes en relación a su modificación por efectos del cambio climático. 5) Los cambios en los daños por granizo y su impacto económico requieren mayor cantidad de investigaciones, prestando atención no solo a las propiedades del granizo, sino también a los cambios en la exposición y la vulnerabilidad del granizo.
Metodología y datos
1) Datos obtenidos por radares meteorológicos, observaciones in-situ y detectores de descargas eléctricas. 2) Simulaciones de modelos numéricos de alta resolución para resolver mejor los procesos de granizo e investigar los cambios futuros esperados en todo el mundo. A medida que aumenta la potencia computacional, será posible ejecutar simulaciones de resolución de convección en regiones más grandes y durante períodos de tiempo más largos con una resolución creciente y en modos de conjunto.
Limitaciones de la investigación
1) A pesar de la gravedad de la convección en la región subtropical de América del Sur, los datos de radares terrestres y los registros de estaciones de observación continuas a largo plazo son extremadamente limitados en todo América del Sur y en Perú.
Adaptación: Agua, Agricultura
Mitigación: Agricultura
Escala: Regional
Ámbito geográfico: regiones andinas y amazónicas y zonas de transición
Palabras clave: granizadas, cambio climático, intensidad, frecuencia
Cita de la interpretación
Flores Rojas, José Luis, 2023: Interpretación de Raupach et al. (2021, doi:10.1038/s43017-020-00133-9), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/e470537f-bea9-481a-afe9-88ffc6a70a8f