Espinoza-Morriberón, D., Echevin, V., Gutiérrez, D., Tam, J., Graco, M., Ledesma, J., Colas, F., 2021: Evidences and drivers of ocean deoxygenation off Peru over recent past decades, Sci Rep, https://doi.org/10.1038/s41598-021-99876-8

Intérprete

Gutiérrez Aguilar Dimitri Alexey

Fecha de interpretación

22/03/2023

Resultados y conclusiones

En base a observaciones y modelamiento se estimó una desoxigenación en la capa superior de 150 m entre 1970 y 2008 en una banda de 200 Km frente a la costa peruana (06º S - 16º S). La tendencia alcanzó un valor máximo de 10 umol/kg/década (en la capa de 30 - 50 m), reflejada en una reducción de la profundidad de la oxiclina (capa que separa las aguas oxigenadas de las aguas deficientes de oxígeno) de hasta 6.4 m/década. Sin embargo, esta reducción fue mayor frente a la costa norte y no fue perceptible en el sur, según las observaciones. Asimismo, debajo de los 150 m, no se detectaron cambios significativos según las observaciones o la desoxigenación fue muy débil, según el modelamiento. Los experimentos de sensibilidad indicaron que la tendencia estuvo relacionada a la disminución de la velocidad de las corrientes ecuatoriales y adyacentes al ecuador hacia el norte del Perú en el período estudiado, lo cual habría reducido la ventilación de la columna de agua, ya que las aguas ecuatoriales son más oxigenadas que las aguas costeras peruanas. En cambio, la variabilidad del viento local, asociado al afloramiento costero, no tuvo influencia significativa.

Metodología y datos

Más de 15,000 perfiles verticales de oxígeno disuelto del IMARPE Y 1,500 perfiles del World Ocean Database fueron analizados, correspondientes al período 1961 a 2008, alcanzando hasta los 1000 m de profundidad y espacialmente distribuidos entre los 0 y 20º S y desde la costa hasta los 090º W. Además se aplicó el modelo Regional Oceanic Modeling System (ROMS) para simular la dinámica física del océano, acoplado con el modelo biogeoquímico Pelagic Interaction Scheme for Carbon and Ecosystem Studies (PISCES) para el período entre 1958 y 2008, abarcando el dominio 15º N - 40º S y 100ºW - 070ºW. La resolución horizontal del modelo fue de 18 km, abarcando hasta 32 capas verticales basadas en niveles de densidad. Las condiciones de borde físicas provinieron del reanálisis Simple Ocean Data Assimilation (SODA) para 1958-2008, mientras que se aplicaron climatologías para las condiciones de borde de las variables biogeoquímicas. Finalmente, se realizaron experimentos de sensibilidad para examinar la influencia de variables remotas y locales (vientos) en las salidas del modelo.

Limitaciones de la investigación

La investigación de la influencia del forzante remoto no incluyó la variabilidad del contenido de oxígeno en las masas de agua subsuperficiales ecuatoriales transportadas por las corrientes. El estudio admite que existen procesos que pueden sobreestimar la representación de las corrientes ecuatoriales en el reanálisis SODA, lo cual podría explicar la mayor desoxigenación en el modelo respecto a las observaciones. Aunque no formó parte del objetivo del estudio, el comportamiento del núcleo y del borde inferior de la zona de mínima de oxígeno (ZMO) es una brecha a cubrir, para conocer si el volumen y la distribución vertical de la ZMO exhiben alguna tendencia, así como el rol de la circulación de aguas más profundas. Asimismo, es necesario actualizar el análisis de la variabilidad del oxigeno disuelto posterior a 2008, a la luz de la variabilidad interanual y el calentamiento global.

Adaptación: Pesca y acuicultura

Mitigación: Desechos

Escala: Nacional

Ámbito geográfico: Pacífico Tropical sudeste, mar peruano, aguas costeras peruanas

Palabras clave: desoxigenación del océano, zona de mínima de oxígeno, Pacífico Tropical sudeste, circulación ecuatorial

Cita de la interpretación

Gutiérrez Aguilar, Dimitri Alexey, 2023: Interpretación de Espinoza-Morriberón et al. (2021, doi:10.1038/s41598-021-99876-8), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/e96d196c-813e-479c-8dd6-fc85db9a4824