Correa, S., Mello, C., Chou, S., Curi, N., Norton, L., 2016: Soil erosion risk associated with climate change at Mantaro River basin, Peruvian Andes, CATENA, 147, 110-124, https://doi.org/10.1016/j.catena.2016.07.003

Intérprete

Giráldez Solano Lucy Marisol

Fecha de interpretación

21/04/2023

Resultados y conclusiones

En la cuenca del Mantaro, el principal factor activo para la erosión del suelo son las precipitaciones intensas, sumados a las fuertes pendientes de la zona, la escasa cobertura vegetal y poca profundidad del suelo provocan una degradación progresiva del suelo. En mayor parte de la cuenca del Mantaro (48.5%) se ha identificado que el riesgo de erosión actualmente es “muy severo” y “extremadamente severo” debido a la vulnerabilidad del suelo y uso de la tierra, y se proyecta que este nivel de riesgo se mantendrá a lo largo del siglo XXI en toda la cuenca para un escenario de cambio climático A1B, a pesar de que se predice una reducción de la erosividad pluviométrica anual, principalmente por la reducción de la precipitación. Particularmente, en algunas zonas, como la selva alta muestra lo contrario, el potencial erosivo de las lluvias se incrementa en el último periodo (2071-2098). Cabe destacar que, si bien se evidencia una reducción de la concentración de las precipitaciones anuales, en verano sucede lo contrario, lo cual generaría mayor erosividad y por lo tanto mayores riesgos a las actividades agrícolas y al ambiente, habiendo la necesidad de implementar estrategias de adaptación para reducir el riesgo de erosión de los suelos frente al cambio climático.

Metodología y datos

Se calcularon diversos índices para estudiar la dinámica de la perdida de suelo por erosión hídrica en la cuenca del Mantaro en general, se detalló el estudio para las regiones agroecológicas y las subcuencas que comprende la cuenca en estudio hasta finales del siglo XXI. Se realizaron mapas de riesgo de erosión para el periodo actual (1961-1990) y tres periodos futuros (2011-2040, 2041-2070 y 2071-2098) basados en el escenario de cambio climático A1B y la simulación del modelo HadCM3-ETA/CPTEC con una resolución de 20 km.

Limitaciones de la investigación

Limitada base de datos pedológica para hacer un análisis más detallado de la vulnerabilidad a la erosión del suelo para toda la cuenca. Se consideró solo a la precipitación como factor activo de la erosión

Adaptación: Agua, Agricultura

Mitigación: Uso de suelo, cambio de uso de suelo y silvicultura

Escala: Departamental

Ámbito geográfico: Cuenca del Mantaro

Palabras clave: Degradación de suelos, erosión de suelos, Mantaro, riesgo de erosión

Cita de la interpretación

Giráldez Solano, Lucy Marisol, 2023: Interpretación de Correa et al. (2016, doi:10.1016/j.catena.2016.07.003), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/ef70bd52-4a8e-4447-b7a7-d7d6c35acd2c