Interpretación de:
Application of SWAT model for predicting soil erosion and sediment yield
https://doi.org/10.1007/s40899-017-0127-2Dutta, S., Sen, D., 2017: Application of SWAT model for predicting soil erosion and sediment yield, Sustain. Water Resour. Manag., 4, 447-468, https://doi.org/10.1007/s40899-017-0127-2
Intérprete
Espinoza Varillas Kithner Alfonso
Fecha de interpretación
22/03/2023
Resultados y conclusiones
Empleando un modelo hidrológico semi distribuido, una herramienta computacional que caracteriza los diversos subprocesos que ocurren en el ciclo hidrológico, se caracterizó, en primera instancia, la descarga diaria y la carga de sedimentos, para finalmente determinar las áreas más propensa a la erosión del suelo en una cuenca hidrográfica. A partir de este análisis se concluyó que el 34% del área total de la cuenca presenta un grado de erosión del suelo alta. La identificación de esta problemática permitiría planificar técnicas de gestión eficaces para reducir la erosión del suelo y el transporte de sedimentos, que podría intensificarse debido a los efectos del cambio climático, variabilidad de las lluvias, o el impacto antrópico, por los cambios en el uso de suelo, áreas degradadas y desertificación.
Metodología y datos
Este estudio se desarrolló en la cuenca de captación de Mahanadi hasta Hirakud, ubicada en los estados de Chhattisgarh y Odisha en la India. La cuenca del río hasta el emplazamiento de la presa de Hirakud se encuentra en su mayor parte en el estado de Chhattisgarh (91,2%) y el resto en Odisha (8,8%). Esta área pertenece a la zona climática subtropical con clima monzónico cálido y húmedo,con un régimen de precipitación máxima anual en la cuenca de Hirakud es de 1928,42 mm y la precipitación mínima anual es de 691,46 mm, el 70% de las cuales se producen desde mediados de junio hasta finales de septiembre, con una precipitación media anual de 1122,28 mm. La implementación del modelo requirió usar ARCSWAT 2005, empleando para ello un DEM de 90 m de resolución proporcionado por la Shuttle Radar Topography Mission (SRTM), El uso y cobertura del suelo (LULC) se caracterizó a partir de imágenes del Landsat Enhanced Thematic Mapper Plus (ETM+) : agricultura (52,58%), bosque caducifolio (34,67%), bosque mixto (8,18%), pastizales (0,27%), área urbana (0,55%), área urbana de muy baja densidad (0,02%) y cuerpo de agua (3,73%); y el mapa de suelos a escala 1:2.50.000 se obtuvo de la Oficina Nacional de Estudio de Suelos y Planificación del Uso del Suelo (NBSS y LUP), Nagpur, India. La información climática necesaria fue obtenida de los datos meteorológicos diarios grillados (1m x 1m), del Departamento Meteorológico de la India (IMD), Pune, India, para 1990-2012. Los datos diarios de descarga y carga de sedimentos facilitados por la Comisión Central del Agua (CWC), Gobierno de la India, para el periodo 2000-2012.
Limitaciones de la investigación
La investigación a pesar de emplear el método de infiltración Green-Ampt (Green y Ampt 1911), por falta de registro de precipitación horaria para la zona de estudio, se desarrolló con el método SCS-CN para calcular la escorrentía superficial. La información climática empleada es un producto grillado que podría disponer de un sesgo en la caracterización de la precipitación. No se evidencia información complementaria que ahonde la validez de la data climática.
Adaptación: Agua, Agricultura
Mitigación: Agricultura, Uso de suelo, cambio de uso de suelo y silvicultura
Escala: Departamental
Ámbito geográfico: Nagri-Sihawa, Dhamtari, Dandakaranya , Chhattisgarh , India
Palabras clave: Erosión, Rendimiento de sedimentos, Proporción de entrega de sedimentos y Priorización
Cita de la interpretación
Espinoza Varillas, Kithner Alfonso, 2023: Interpretación de Dutta et al. (2017, doi:10.1007/s40899-017-0127-2), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/f70f89f9-d0d2-4479-a6a0-f4af3e568cf1