Sulca, J., Vuille, M., Silva, Y., Takahashi, K., 2016: Teleconnections between the Peruvian Central Andes and Northeast Brazil during Extreme Rainfall Events in Austral Summer, Journal of Hydrometeorology, 17, 499-515, https://doi.org/10.1175/jhm-d-15-0034.1

Intérprete

Sulca Jota Juan Carlos

Fecha de interpretación

02/05/2023

Resultados y conclusiones

Los eventos extremos de precipitación (EEP) en la cuenca del Mantaro (CM) son causados por los cambios de la intensidad del flujo de humedad de la Amazonía hacia los Andes centrales peruanos debido a los cambios de intensidad del sistema Alta de Bolivia-Baja del Noreste sobre América del Sur en los niveles troposféricos altos. Algunos EEP de la CM conciden con los EEP opuestos del noreste de Brasil (> 30%). Además, El Niño favorece la ocurrencia de los eventos secos en la CM.

Metodología y datos

Datos de estaciones de lluvias en la cuenca del Mantaro. Datos de reanálisis NCEP. Los mapas de circulación atmosférica fueron calculados a través del criterio de compuestos. Se utilizó un índice de El Niño-Oscilación Sur (ENOS) (Niño 3.4). Todos los análisis están basado en el periodo 1965-2002.

Limitaciones de la investigación

Adicionar un estudio sobre otros procesos físicos de escala intraestacional (oscilación Madden-Julian, trenes de onda Rossby extratropicales y otros) que podrían inducir los EEP en la cuenca del Mantaro. Por último, replicar esta metodología para otras regiones del Perú que no necesariamente son el resto de los Andes peruanos.

Adaptación: Agua, Agricultura

Mitigación: Agricultura, Uso de suelo, cambio de uso de suelo y silvicultura

Escala: Provincial

Ámbito geográfico: Cuenca del Mantaro

Palabras clave: eventos extremos de precipitacion, Cuenca del Mantaro, El Niño-Oscilación Sur (ENOS), teleconexiones atmosféricas, sistema Alta de Bolivia- Baja del noreste

Cita de la interpretación

Sulca Jota, Juan Carlos, 2023: Interpretación de Sulca et al. (2016, doi:10.1175/jhm-d-15-0034.1), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/0d89c98f-6c75-445a-ad92-0b9a39501f87