Sierra, J., Junquas, C., Espinoza, J., Segura, H., Condom, T., Andrade, M., Molina-Carpio, J., Ticona, L., Mardoñez, V., Blacutt, L., Polcher, J., Rabatel, A., Sicart, J., 2021: Deforestation impacts on Amazon-Andes hydroclimatic connectivity, Clim Dyn, 58, 2609-2636, https://doi.org/10.1007/s00382-021-06025-y

Intérprete

Eda Daniela

Fecha de interpretación

17/07/2023

Revisor

Espinoza Jhan-Carlo

Resultados y conclusiones

Se analiza el impacto de la deforestación en los balances energéticos e hidrológicos en toda la región y las alteraciones del hidroclima en la zona de transición Amazonas-Andes, específicamente en los valles de Huarinilla y Zongo (Bolivia) . Se identifica una disminución de la radiación neta, precipitación y convergencia de humedad en toda la región. Además de una mayor estabilidad atmosférica que inhibe la convección en la zona deforestada. Durante el día no ocurren grandes cambios mientras por la noche hay una gran disminución de precipitación y de transporte de humedad en los valles mencionados. Esto puede afectar a la hidrología de toda la región ya que la convección nocturna es responsable de casi el 80% de las precipitaciones. La deforestación también afecta a la circulación atmosférica debilitando los vientos en la superficie durante el día.

Metodología y datos

Se realizan simulaciones utilizando el modelo climático Weather Research and Forecasting (WRF) en 3 dominios. Esto junto con el reanálisis de ERA5 y los datos topográficos del Shuttle Radar Topography Mission (SRTM) que tienen una representación más realista. Las simulaciones cubren veranos australes en el periodo de 2001-2011. Se analiza un escenario deforestado proyectado para el año 2050. Además para validar el modelo se utilizan datos tantos satélites como de estaciones in situ de diversas variables climáticas.

Limitaciones de la investigación

Falta de observaciones en la escala de tiempo intradiurna en la región. El modelo WRF sobreestima el efecto del albedo.

Adaptación: Agua, Bosques

Mitigación: ---

Escala: Regional

Ámbito geográfico: Amazonía,Andes tropicales

Palabras clave: Deforestación, Región de transición, Balance hidrológico, Balance energético, Modelos climáticos