Interpretación de:
First two and a half years of aerosol measurements with an AERONET sunphotometer at the Huancayo Observatory, Peru
https://doi.org/10.1016/j.aeaoa.2019.100037Estevan, R., Martínez-Castro, D., Suarez-Salas, L., Moya, A., Silva, Y., 2019: First two and a half years of aerosol measurements with an AERONET sunphotometer at the Huancayo Observatory, Peru, Atmospheric Environment: X, 3, 100037, https://doi.org/10.1016/j.aeaoa.2019.100037
Intérprete
Estevan Arredondo René
Fecha de interpretación
22/03/2023
Resultados y conclusiones
Se clasificaron 6 tipos de aerosoles a partir de las mediciones realizadas con fotometría solar. Se determinó el período de quema de biomasa entre los meses de julio a noviembre. Los aerosoles de tipo biomasa modulan el comportamiento de las medias mensuales del espesor óptico por aerosoles.
Metodología y datos
El estudio se realizó en el Observatorio de Huancayo, empleando datos del Nivel 2.0 del fotómetro solar que forma parte de la red AERONET, el período comprende desde marzo de 2015 hasta agosto de 2017.
Limitaciones de la investigación
El período de datos
Adaptación: Bosques
Mitigación: Uso de suelo, cambio de uso de suelo y silvicultura
Escala: Departamental
Ámbito geográfico: Valle del Mantaro, Junín
Palabras clave: aerosoles, biomasa, aeronet
Cita de la interpretación
Estevan Arredondo, René, 2023: Interpretación de Estevan et al. (2019, doi:10.1016/j.aeaoa.2019.100037), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/424c4b4a-a44b-4f23-9303-659f59558a5f