Interpretación de:
CHARACTERIZATION OF TRACE ELEMENTS AND LIGHT ABSORBING PARTICLES (LAPs) AT SNOW OF HUAYTAPALLANA GLACIER (PERU)
https://doi.org/10.20937/RICA.54091Torres, C., Bendezú, Y., Álvarez, D., Suárez-Salas, L., Huaman de la Cruz, A., Schmitt, C., Fuentes, W., Caro, E., 2022: CHARACTERIZATION OF TRACE ELEMENTS AND LIGHT ABSORBING PARTICLES (LAPs) AT SNOW OF HUAYTAPALLANA GLACIER (PERU), RICA, https://doi.org/10.20937/rica.54091
Intérprete
Suarez Salas Luis Fernando
Fecha de interpretación
21/04/2023
Resultados y conclusiones
El modelamiento ha mostrado que la presencia de las partículas absorbentes de luz que emite principalmente la actividad antropogénica y llegan al nevado Huaytapallana redujo el albedo de la nieve hasta un 4.5 % en la estación seca con valores de forzamiento radiativo de hasta 33 W/m2. Pudiéndose indicar que esta alteración aumenta sustancialmente las tasas de fusión o sublimación de los glaciares peruanos.
Metodología y datos
Se analizaron elementos traza y partículas absorbentes de luz (PAL) en muestras de nieve colectadas del glaciar Huaytapallana. El muestreo se realizó mensualmente desde noviembre de 2015 hasta marzo de 2019. El contenido de elementos traza se cuantificó mediante espectrometría de masa de plasma acoplado inductivamente, mientras que las PAL se analizaron utilizando el método de calentamiento por absorción de luz. El conjunto de datos de los elementos químicos se sometió a pruebas estadísticas para evaluar cambios entre las épocas seca y húmeda. Además, se emplearon análisis de agrupamiento jerárquico (AAJ), el factor de enriquecimiento (FE) y trayectorias inversas calculadas con el modelo HYSPLIT para identificar posibles fuentes de emisión. Finalmente se utilizó el modelo de transferencia radiativa SNICAR para estimar el efecto de los PAL sobre el albedo de nieve y el forzamiento radiativo (FR).
Limitaciones de la investigación
Limitaciones para la toma continua de muestras. Influencia del polvo del suelo e interferencia en las mediciones. Necesidad de replicar las mediciones en otros glaciares de la región Andina.
Adaptación: Agua, Agricultura, Pesca y acuicultura , Turismo, Transporte
Mitigación: Agricultura, Energía, Procesos industriales y usos de productos
Escala: Departamental
Ámbito geográfico: glaciar Huaytapallana
Palabras clave: Elementos traza, partículas absorbentes de luz, contaminación del aire, glaciar Huaytapallana
Cita de la interpretación
Suarez Salas, Luis Fernando, 2023: Interpretación de Torres et al. (2022, doi:10.20937/rica.54091), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/4d7923ff-d1a2-49df-924c-bafe2d5ebdff