Romanello, M., Di Napoli, C., Drummond, P., Green, C., Kennard, H., Lampard, P., Scamman, D., Arnell, N., Ayeb-Karlsson, S., Ford, L., Belesova, K., Bowen, K., Cai, W., Callaghan, M., Campbell-Lendrum, D., Chambers, J., van Daalen, K., Dalin, C., Dasandi, N., Dasgupta, S., Davies, M., Dominguez-Salas, P., Dubrow, R., Ebi, K., Eckelman, M., Ekins, P., Escobar, L., Georgeson, L., Graham, H., Gunther, S., Hamilton, I., Hang, Y., Hänninen, R., Hartinger, S., He, K., Hess, J., Hsu, S., Jankin, S., Jamart, L., Jay, O., Kelman, I., Kiesewetter, G., Kinney, P., Kjellstrom, T., Kniveton, D., Lee, J., Lemke, B., Liu, Y., Liu, Z., Lott, M., Batista, M., Lowe, R., MacGuire, F., Sewe, M., Martinez-Urtaza, J., Maslin, M., McAllister, L., McGushin, A., McMichael, C., Mi, Z., Milner, J., Minor, K., Minx, J., Mohajeri, N., Moradi-Lakeh, M., Morrissey, K., Munzert, S., Murray, K., Neville, T., Nilsson, M., Obradovich, N., O'Hare, M., Oreszczyn, T., Otto, M., Owfi, F., Pearman, O., Rabbaniha, M., Robinson, E., Rocklöv, J., Salas, R., Semenza, J., Sherman, J., Shi, L., Shumake-Guillemot, J., Silbert, G., Sofiev, M., Springmann, M., Stowell, J., Tabatabaei, M., Taylor, J., Triñanes, J., Wagner, F., Wilkinson, P., Winning, M., Yglesias-González, M., Zhang, S., Gong, P., Montgomery, H., Costello, A., 2022: The 2022 report of the Lancet Countdown on health and climate change: health at the mercy of fossil fuels, The Lancet, 400, 1619-1654, https://doi.org/10.1016/s0140-6736(22)01540-9

Intérprete

Hartinger Stella

Fecha de interpretación

22/03/2023

Resultados y conclusiones

Este es un reporte que sigue mas de 40 indicadores separados en impactos, adaptación, co-beneficios de la mitigación, economía y políticas públicas. El reporte ha tenido tres mensajes claves: i.) el mundo tiene una adicción persistente a los combustibles fósiles, los cuales están amplificando los impactos del cambio climático en la salud y agravando las crisis simultáneas de energía, costo de vida, alimentos y COVID-19 que enfrentamos; ii.) los gobiernos y empresas continúan priorizando los combustibles fósiles por encima y en detrimento de la salud de las personas, poniendo en peligro un futuro habitable; y iii.) el mundo se enfrenta a una coyuntura crítica. Una respuesta alineada y centrada en la salud a las crisis agravadas aún puede brindar un futuro en el que las personas no solo puedan sobrevivir, sino prosperar.

Metodología y datos

Los métodos y bases de datos usadas son específicas para cada indicador. En el anexo del reporte se pueden ver los métodos por indicador.

Limitaciones de la investigación

La principal limitación es el acceso y calidad de la data y bases de datos, ya que está tiene que representar a por lo menos 150 países. Debido a esto los indicadores son construidos a nivel de país y muchas veces algunas regiones no son representadas.

Adaptación: Salud

Mitigación: Agricultura, Uso de suelo, cambio de uso de suelo y silvicultura, Energía, Procesos industriales y usos de productos

Escala: Regional

Ámbito geográfico: Es un reporte global, que tiene datos a nivel país

Palabras clave: Cambio Climático, salud, adaptación, mitigación, políticas y economía

Cita de la interpretación

Hartinger, Stella, 2023: Interpretación de Romanello et al. (2022, doi:10.1016/s0140-6736(22)01540-9), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/6146cf3b-4576-4a3f-ab19-ba97d57e2bdc