Haghtalab, N., Moore, N., Heerspink, B., Hyndman, D., 2020: Evaluating spatial patterns in precipitation trends across the Amazon basin driven by land cover and global scale forcings, Theor Appl Climatol, 140, 411-427, https://doi.org/10.1007/s00704-019-03085-3

Intérprete

Saavedra Huanca Miguel

Fecha de interpretación

02/05/2023

Resultados y conclusiones

- Para la precipitación promedio anual (MAP), se encuentra una tendencia positiva sobre la zona sur y norte del Perú y perteneciente a la cuenca Amazónica. Esta tendencia suele ser mayor a partir de 1999. - Para el número de días secos (NDD): Durante la temporada seca se encuentra una tendencia negativa no significativa sobre toda la zona este de la cuenca Amazónica. Para la temporada húmeda, hay una tendencia positiva de +4.3 días/decenio sobre la zona norte, mientras que la zona sur presenta una tendencia negativa. - Para el número de eventos extremos (NXE): Hay un cambio abrupto alrededor del año 2013, donde el promedio de estos eventos se incrementa en 10 días después de ese año para la temporada seca y húmeda. Debido a este cambio de régimen abrupto la tendencia de NXE es positiva con +2.9 y +3.2 eventos/decenio para las temporadas seca y húmeda, respectivamente.

Metodología y datos

- Se usaron 198 estaciones de precipitación in-situ, así como datos grillados de CHIRPS entre 1982 y 2018. Se realizó el análisis de la precipitación media anual (MAP), número de días secos (NDD) y número de eventos extremos (NXE). Se considera un día seco si la precipitación diaria es menor a 2 mm y evento extremo si es mayor a 20 mm. - Se define a la temporada seca a los meses de mayo hasta noviembre, y temporada húmeda a los meses de diciembre a abril. - En la siguiente interpretación solo se han considerado resultados para la parte amazónica perteneciente o cercana al Perú, principalmente zona norte y Sur.

Limitaciones de la investigación

No hay muchas estaciones in-situ sobre la zona de la cuenca amazónica perteneciente a Perú.

Adaptación: Agua

Mitigación: ---

Escala: Regional

Ámbito geográfico: Cuenca Ucayali, Cuenca Marañon, Madre de Díos

Palabras clave: NA

Cita de la interpretación

Saavedra Huanca, Miguel, 2023: Interpretación de Haghtalab et al. (2020, doi:10.1007/s00704-019-03085-3), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/69c794e7-6c5f-45f4-8e83-164bb2146a2b