Interpretación de:
Regionalization of rainfall over the Peruvian Pacific slope and coast
https://doi.org/10.1002/joc.4693Rau, P., Bourrel, L., Labat, D., Melo, P., Dewitte, B., Frappart, F., Lavado, W., Felipe, O., 2016: Regionalization of rainfall over the Peruvian Pacific slope and coast, Int. J. Climatol., 37, 143-158, https://doi.org/10.1002/joc.4693
Intérprete
Rau Lavado Pedro Christopher
Fecha de interpretación
22/03/2023
Resultados y conclusiones
Se identificaron 9 regiones de lluvia en la vertiente del Pacifico peruano (regiones costeras y montañosas aportantes al oceano Pacifico), los cuales tienen diferente respuesta ante la ocurrencia del fenómeno El Niño. El Niño del Pacifico Este tiene una influencia en el incremento de las lluvias en las regiones costeras del Norte. El Niño del Pacifico Central tiene una influencia en la disminución de lluvias en las regiones montañosas del Norte, Centro y Sur.
Metodología y datos
Se emplearon 145 estaciones de la red de SENAMHI en el periodo 1964 al 2011 y se procedio a una regionalizacion a doble pase con el metodo de clusterizacion kmeans y el vector regional.
Limitaciones de la investigación
Se aplica solo a la vertiente del Pacifico peruano (regiones costeras y montañosas aportantes al oceano Pacifico), asi como los eventos de El Niño sucedidos hasta el 2011
Adaptación: Agua, Agricultura, Bosques, Salud, Turismo, Transporte
Mitigación: ---
Escala: Nacional
Ámbito geográfico: Departamentos y regiones de la costa y sierra
Palabras clave: lluvias, El Niño, costa, Andes, regiones
Cita de la interpretación
Rau Lavado, Pedro Christopher, 2023: Interpretación de Rau et al. (2016, doi:10.1002/joc.4693), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/83a9401c-969b-4d43-8f00-eeba993032f5