Interpretación de:
Productivity and Sustainable Management of the Humboldt Current Large Marine Ecosystem under climate change
https://doi.org/10.1016/j.envdev.2015.11.004Gutiérrez, D., Akester, M., Naranjo, L., 2016: Productivity and Sustainable Management of the Humboldt Current Large Marine Ecosystem under climate change, Environmental Development, 17, 126-144, https://doi.org/10.1016/j.envdev.2015.11.004
Intérprete
Manay Roger
Fecha de interpretación
13/12/2023
Revisor
Aponte Ubillús Héctor Alonso
Resultados y conclusiones
El gran ecosistema marino de la corriente de Humboldt (HCLME, por sus siglas en inglés) constituye una extensa área oceánica en el extremo oriental del océano Pacífico, cubriendo las costas de Perú y Chile. Se espera que, bajo el contexto del calentamiento global a causa del cambio climático, las condiciones ambientales del HCLME se vean afectadas en múltiples formas. Por ejemplo, una disminución del pH del agua oceánica junto a una expansión de las zonas mínimas de oxígeno, perjudicarían el estado ambiental del HCLME. Asimismo, la alta variabilidad de El Niño causaría un mayor pronunciamiento de cambios (negativos), los que se reflejarían en el estado de los niveles superiores de las ventanas tróficas. Factores ligados a la acción del hombre, como la sobrepesca y contaminación, incrementarían la situación problemática del manejo de pesquería tanto para Perú como para Chile y de muchos otros recursos y servicios brindados por el HCLME. Se hace necesario un plan con enfoque ecosistémico para un manejo y protección adecuados.
Metodología y datos
Múltiples metodologías y bases de datos e información han sido utilizados, incluyendo bases de datos satelitales y númericos (modelos regionales) para variables oceanográficas-atmosféricas, así como, datos de desembarques pesqueros, entre otros.
Limitaciones de la investigación
Existen algunas limitaciones dependiendo del aspecto en cuestión. Por ejemplo, en el caso del uso de modelos numéricos, la resolución espacial o el tipo de fronteras o condiciones iniciales puede ser una limitación. En otros casos, la cuantificación de las pérdidas y daños podrían no representar las cifras reales, especialmente en términos de biodiversidad y hábitats.
Adaptación: Agua, Pesca y acuicultura , Salud, Turismo, Transporte
Mitigación: Desechos
Escala: Regional
Ámbito geográfico: Costas de Perú,Costas de Chile central
Palabras clave: Corriente de Humboldt, afloramiento costero, Productividad, Pesquerías, Cambio climático
Cita de la interpretación
Manay, Roger, 2023: Interpretación de Gutiérrez et al. (2016, doi:10.1016/j.envdev.2015.11.004), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9aa10d5e-8b8d-4989-a9eb-6cb67d5de836