Interpretación de:
Anthropogenic land cover change impact on climate extremes during the 21st century
https://doi.org/10.1088/1748-9326/ab702cSy, S., Quesada, B., 2020: Anthropogenic land cover change impact on climate extremes during the 21st century, Environ. Res. Lett., 15, 034002, https://doi.org/10.1088/1748-9326/ab702c
Intérprete
Saavedra Huanca Miguel
Fecha de interpretación
21/11/2023
Resultados y conclusiones
- De manera global, en el escenario más pesimista (RCP8.5), se encuentra que hay una reducción de 22% los eventos más extremos (>10mm). También se halla que hay una reducción de 16% en la cantidad de lluvia total. Los índices extremos de temperatura no muestran cambios significativos. - A nivel regional sobre Sudamérica, la más afectada es la reducción de la precipitación sobre el noreste de brasil y el calentamiento de la Amazonía.
Metodología y datos
Se determina el impacto de la cobertura de suelos bajo dos escenarios de cambio climático (RCP8.5 y RCP2.6) para los últimos 30 años del siglo XXI. Se analizan los cambios entre dos sets de simulaciones (modelos CMIP5) con y sin evolución de la deforestación por efectos antropogénicos. Se consideran como cambios significativos cuando el signo del cambio se da en al menos el 75% de los modelos y cuando se da con un nivel de confianza de 0.05.
Limitaciones de la investigación
Falta de un mayor número de modelos globales que consideren los cambios de cobertura de suelo o land use.
Adaptación: Bosques
Mitigación: Uso de suelo, cambio de uso de suelo y silvicultura
Escala: Global
Ámbito geográfico: global,continentes
Palabras clave: Cambio de cobertura de suelo, modelo climático
Cita de la interpretación
Saavedra Huanca, Miguel, 2023: Interpretación de Sy et al. (2020, doi:10.1088/1748-9326/ab702c), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9aaad9dd-b406-4cdf-92b0-f5c6488ef741