Interpretación de:
The 2022 South America report of The Lancet Countdown on health and climate change: trust the science. Now that we know, we must act
https://doi.org/10.1016/j.lana.2023.100470Hartinger, S., Yglesias-González, M., Blanco-Villafuerte, L., Palmeiro-Silva, Y., Lescano, A., Stewart-Ibarra, A., Rojas-Rueda, D., Melo, O., Takahashi, B., Buss, D., Callaghan, M., Chesini, F., Flores, E., Gil Posse, C., Gouveia, N., Jankin, S., Miranda-Chacon, Z., Mohajeri, N., Helo, J., Ortiz, L., Pantoja, C., Salas, M., Santiago, R., Sergeeva, M., Souza de Camargo, T., Valdés-Velásquez, A., Walawender, M., Romanello, M., 2023: The 2022 South America report of The Lancet Countdown on health and climate change: trust the science. Now that we know, we must act, The Lancet Regional Health - Americas, 20, 100470, https://doi.org/10.1016/j.lana.2023.100470
Intérprete
Vargas Neiza
Fecha de interpretación
20/05/2024
Revisor
Hartinger Stella
Resultados y conclusiones
Cuatro puntos de impacto a la salud por el cambio climático. a. calor. hay más días soleados y la temperatura aumenta cada vez más, esto trae consecuencias en su salud (corazón, respiración y deshidratación) en poblaciones más vulnerables como niños y adultos mayores. b. deforestación: problemas respiratorios por inhalaciones de humo, menos áreas verdes c. Enfermedades infecciosas: a causa de inundaciones, da un ambiente más eficiente para la reproducción de vectores como el mosquito, el cual genera enfermedades como el dengue d. Inseguridad alimentaria: a consecuencia de los cambios de clima hay pérdidas en los cultivos.
Metodología y datos
el reporte es realizado por un programa de investigación abierto y colaborativo (Lancet Countdown) El análisis de indicadores basados en datos a nivel global de Lancet Countdown de 2022
Limitaciones de la investigación
tal vez mencionar mas puntos de impacto, solo mencionar para tenerlo en cuenta. y podría ayudar a que más personas tengan acceso a la lectura el hacer publicaciones en revistas en español o con alguna universidades públicas de sudamérica.
Adaptación: Salud
Mitigación: Uso de suelo, cambio de uso de suelo y silvicultura
Escala: Global
Ámbito geográfico: paises de sudamerica
Palabras clave: cambio climático , salud, Sudamérica
Cita de la interpretación
Vargas, Neiza, 2024: Interpretación de Hartinger et al. (2023, doi:10.1016/j.lana.2023.100470), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9aaec5af-6ced-4423-9c3a-768a3598d59f