Interpretación de:
Evidence of sea level rise at the Peruvian coast (1942–2019)
https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2022.160082Jigena-Antelo, B., Estrada-Ludeña, C., Howden, S., Rey, W., Paz-Acosta, J., Lopez-García, P., Salazar-Rodriguez, E., Endrina, N., Muñoz-Pérez, J., 2023: Evidence of sea level rise at the Peruvian coast (1942–2019), Science of The Total Environment, 859, 160082, https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2022.160082
Intérprete
Montes Torres Ivonne Katherine
Fecha de interpretación
16/02/2024
Revisor
Takahashi Guevara Ken
Resultados y conclusiones
El nivel del mar frente a la costa peruana muestra un aumento sostenido, registrando tendencias de 0.9, 0.5 y 0.44 mm/año en la estaciones de Talara, Callao y Mataraní, respectivamente, durante el periodo 1942-2019. Considerando el periodo 1942-2015, las tendencias son más altas, registrando tendencias de 2.23, 1.8 y 1.43 mm/año en la estaciones de Talara, Callao y Mataraní, respectivamente.
Metodología y datos
Esta investigación usa los datos de 3 estaciones mareográficas localizadas en Talara (zona norte del Perú), Callao (zona centro del Perú) y Mataraní (zona sur del Perú) para analizar las variaciones del nivel del mar frente a la costa peruana entre 1942 y 2019; teniendo 78 años de datos. Los datos son analizados considerando 4 escenarios temporales; para esta interpretación sólo se considera el escenario 'I' que considera el valor acumulado durante el periodo 1942-2019 y el valor acumulado durante el periodo 1942-2015 (2015 es el año con el valor máximo anual obtenido en la última década).
Limitaciones de la investigación
si bien la investigación hace uso de una metodología robusta para calcular el nivel del mar, no hace mención si hubieron cambios en la posición de los mareografos debido al desplazamiento de las placas tectónicas y si esto puede incidir en los resultados de la investigación.
Recomendaciones
Se recomienda replicar esta investigación - considerar el desplazamiento de las placas - para las otras series de tiempo que se localizan frente a la costa peruano.
Adaptación: Pesca y acuicultura , Turismo, Transporte
Mitigación: Energía
Escala: Regional
Ámbito geográfico: Costa peruana,Piura,Lima,Callao,Arequipa
Palabras clave: nivel del mar, mareografos, Talara, Callao, Matarani
Cita de la interpretación
Montes Torres, Ivonne Katherine, 2024: Interpretación de Jigena-Antelo et al. (2023, doi:10.1016/j.scitotenv.2022.160082), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9b59e50d-ae0a-46d5-82df-46c033f8ceb0