Interpretación de:
Regime shifts occur disproportionately faster in larger ecosystems
https://doi.org/10.1038/s41467-020-15029-xCooper, G., Willcock, S., Dearing, J., 2020: Regime shifts occur disproportionately faster in larger ecosystems, Nat Commun, https://doi.org/10.1038/s41467-020-15029-x
Intérprete
Coronel Alcalde Mirella Nalleli
Fecha de interpretación
23/05/2024
Revisor
Calderon Martha S.
Resultados y conclusiones
Este estudio investiga las relaciones entre la duración del cambio de régimen y el tamaño del sistema, utilizando datos de ecosistemas marinos, terrestres y de agua dulce. Los cambios de régimen pueden impactar repentinamente los sistemas hidrológicos, climáticos y terrestres, resultando en la degradación de los ecosistemas y el empobrecimiento de las sociedades. Se observa que a medida que el sistema es más grande, tarda más en cambiar de régimen, pero una vez que comienza el cambio, puede ocurrir rápidamente. Se concluye que la fluidez del sistema parece ser menos determinante que su tamaño para influir en la duración de los cambios, y la relación entre tamaño y tiempo es significativa y positiva. Esto implica que grandes ecosistemas como los arrecifes de coral y la selva amazónica podrían colapsar en unos pocos años si se produce un cambio drástico.
Metodología y datos
Se realizó una búsqueda de literatura, para la obtención del conjunto de datos de cambios de régimen. Se evaluó el grado en que la eliminación de cualquier registro empírico que afectaba a la producción de una asociación significativa y sublineal entre el área del sistema y la duración del cambio, mediante un análisis de Monte Carlo. Posteriormente, se aplicó el ajuste de modelos de regresión de ley de potencia. Todos los análisis se realizaron con el programa estadístico R.
Limitaciones de la investigación
Esta investigación sugiere que el tamaño del sistema influye en la duración del cambio de régimen. Sin embargo, no se analiza la influencia del desarrollo de las actividades antropogénicas en la duración del cambio.
Recomendaciones
Se recomienda realizar trabajos con el empleo de otros modelos, para entender mejor la contribución de las actividades antropogénicas en la duración del cambio de régimen.
Adaptación: Agua, Bosques
Mitigación: Uso de suelo, cambio de uso de suelo y silvicultura
Escala: Global
Ámbito geográfico: Asia, África ,América del Norte,América del Sur, Antártida, Europa , Oceanía
Palabras clave: Cambio, cambio radical, cambio de régimen, cambio de umbral, cambios críticos, ecológico, ecosistema, irreversible, medio ambiente
Cita de la interpretación
Coronel Alcalde, Mirella Nalleli, 2024: Interpretación de Cooper et al. (2020, doi:10.1038/s41467-020-15029-x), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9c1bfa5d-fa5f-41cf-9ccd-78042b53f2df