Interpretación de:
Andean Pastoral Women in a Changing World: Opportunities and Challenges
https://doi.org/10.2111/rangelands-d-13-00038.1Valdivia, C., Gilles, J., Turin, C., 2013: Andean Pastoral Women in a Changing World: Opportunities and Challenges, Rangelands, 35, 75-81, https://doi.org/10.2111/rangelands-d-13-00038.1
Intérprete
Campos Sánchez Kevin
Fecha de interpretación
23/05/2024
Revisor
Gutierrez Villarreal Ricardo
Resultados y conclusiones
En el Altiplano peruano-boliviano, los cambios políticos y socio-ambientales de las últimas décadas obligó a las comunidades aymaras a afrontar retos en sus actividades agropastorales y pastorales. En este contexto, el rol de la mujer aymara tomó relevancia con la mayor emigración de los varones y el crecimiento del mercado local. Los casos de éxitos presentados tienen en común la mayor exigencia de tiempo y esfuerzo a las mujeres ante las oportunidades. En los mismos, el mayor acceso a la educación fue clave, pues permitió a las mujeres la toma de decisiones informadas, acceder a mercados regionales hispanohablantes y la mejor comprensión de las instituciones. Actualmente, cada vez son más las mujeres agentes de cambios en sus comunidades, asumiendo posiciones de liderazgo y apoyando iniciativas educativas. En miras de continuar con el empoderamiento y crecimiento inclusivo de las comunidades aymaras, las políticas públicas deben garantizar una educación de calidad, incentivar la participación conjunta del hombre y la mujer en proyectos de desarrollo y el incremento de las oportunidades económicas sin sobrecargar de labores a las mujeres.
Metodología y datos
Revisión bibliográfica de veinte años de estudios basados en encuestas, evaluaciones participativas y métodos etnográficos.
Limitaciones de la investigación
El estudio cita referencias bibliográficas publicadas hasta el 2012, por lo que no se examinan los efectos de los sucesos más recientes, como las causadas por la pandemia del 2020 o la inestabilidad política actual.
Recomendaciones
Incentivar estudios que examinen las dinámicas sociales e históricas es clave para la comprensión de la realidad nacional, así como para establecer prioridades en la comunidad científica y sus contribuciones, con el objetivo de proponer políticas públicas y medidas de mitigación y adaptación efectivas en el Altiplano.
Adaptación: ---
Mitigación: ---
Escala: Departamental
Ámbito geográfico: Altiplano,Puno
Palabras clave: Aymara, Género
Cita de la interpretación
Campos Sánchez, Kevin, 2024: Interpretación de Valdivia et al. (2013, doi:10.2111/rangelands-d-13-00038.1), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9c1c8812-d707-4e04-b7ac-b2710ba5abd0