Moscoso M., J., Franco F., F., San Martín H., F., Olazábal L., J., Chino V., L., Pinares-Patiño, C., 2017: Producción de Metano en Vacunos al Pastoreo Suplementados con Ensilado, Concentrado y Taninos en el Altiplano Peruano en Época Seca, Rev. investig. vet. Perú, 28, 822-833, https://doi.org/10.15381/rivep.v28i4.13887

Intérprete

Calderon Gutiérrez Flor de Maria

Fecha de interpretación

25/03/2025

Revisor

Agudelo Rendón Jhoana

Resultados y conclusiones

El presente estudio se obtiene como resultados que la emisión de CH4 (g/d) fue de 21.6% menor en los animales que recibieron taninos condensados(330.56+-66.65g/d) en comparación a los suplementados con ensilado de avena(421.70+-43.44g/d) y grupo control (P<0.05), no se observo diferencias estadísticas de los animales que recibieron concentrado y grupo control, los resultados se mantienen, cuando la producción es expresada en g/Kg PV. Se atribuye que el uso taninos condensados inhiben la actividad enzimática y a la vez son una gran alternativa para disminuir la emisión de CH4.

Metodología y datos

Se utilizo una metodología fase pre experimental de 2 meses con la elección y adaptación de los animales al consumo de de taninos y concentrados y fase experimental con la colección de gases y muestras de alimento utilizado en el estudio donde se plantearon tres tratamientos (T1: pastos naturales +ensilado de avena; T2 : T1 + taninos; T3:T1+concentrado), la determinación de CH4 se realizo con la técnica del marcador con hexafluoruro de azufre (SF6) la medición se realizo con una frecuencia de 24h por 7 días /animal, se determino la composición química y energética de los pastizales fue de 4.1 Mcal EB/g, materia orgánica 91.80% de proteína cruda 10.3% y materia seca 91.10% la duración del experimento fue de 4 meses.

Limitaciones de la investigación

El experimento se desarrollo en época seca donde hay fuertes limitaciones nutricionales y productivas condicionadas a factores climáticos, donde el valor nutricional afecta la fisiología digestiva de los animales, generando diferentes niveles de eficiencia de uso de nutrientes y producción de CH4. En Perú no existe mucha información referente al tema.

Recomendaciones

. Utilizar TC en la alimentación de los animales para reducir la emisión de CH4 . Instalar y conservar los pastizales con contenidos de taninos. . Realizar estudios de investigación de preferencia en otras épocas del año. . Determinar el contenido de taninos en pastizales y pastos mejorado.

Adaptación: Agricultura, Salud

Mitigación: Agricultura, Energía

Escala: Nacional

Ámbito geográfico: Cusco - Perú

Palabras clave: Metano - ensilado - taninos - concentrado - vacunos

Cita de la interpretación

Calderon Gutiérrez, Flor de Maria, 2025: Interpretación de Moscoso M. et al. (2017, doi:10.15381/rivep.v28i4.13887), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9c1f7cb4-4914-4bae-8f17-a7727e2122e7