Interpretación de:
Push-pull technology enhances resilience to climate change and prevents land degradation: Perceptions of adopters in western Kenya
https://doi.org/10.1016/j.farsys.2023.100020Ndayisaba, P., Kuyah, S., Midega, C., Mwangi, P., Khan, Z., 2023: Push-pull technology enhances resilience to climate change and prevents land degradation: Perceptions of adopters in western Kenya, Farming System, 1, 100020, https://doi.org/10.1016/j.farsys.2023.100020
Intérprete
Alvarez Farroñan Juan Alberto
Fecha de interpretación
12/06/2024
Revisor
Bustamante Mostajo Danilo Edson
Resultados y conclusiones
Los resultados indican que “push-pull” (siembra de cereales de forma intercalada) se concibe como una tecnología más resiliente al cambio climático y eficiente en el control de la degradación de la tierra en comparación a cultivo intercalado de maíz-frijol y el monocultivo de maíz. Esto se debe a su mayor rendimiento, mejor cobertura del suelo y mayor capacidad de reciclaje de nutrientes. Además, “push-pull” es eficaz en el control de plagas y parásitos, proporcionando alimentos y forraje adicionales en épocas de escasez.
Metodología y datos
Para el desarrollo del estudio se realizaron entrevistas a los agricultores en tres sitios del oeste de Kenia (Bondo, Siaya y Vihiga) que habían aplicado la tecnología push-pull durante al menos un año. Con ello, se comparó las percepciones de los agricultores sobre el rendimiento del maíz con los rendimientos medidos en las granjas. También, se analizó las percepciones de los agricultores sobre la cobertura del suelo con las observaciones realizadas en experimentos de campo. Finalmente, se calculó la cantidad de nitrógeno, fósforo y potasio que se puede reciclar a través de la biomasa de los cultivos en función de su rendimiento.
Limitaciones de la investigación
No se incluye datos como la capacidad de carga del sistema push-pull en términos de alimentación del ganado, aporte de nitrógeno e impacto en las emisiones de gases de efecto invernadero.
Recomendaciones
Es necesario realizar estudios en donde la tecnología “push-pull” se utilice como sistema mixto cultivo-ganadería para entender su capacidad de carga en términos de alimentación del ganado y su aporte de nitrógeno mediante fijación biológica.
Adaptación: Agricultura
Mitigación: Agricultura, Uso de suelo, cambio de uso de suelo y silvicultura
Escala: Departamental
Ámbito geográfico: Oeste de Kenia.
Palabras clave: Agricultura sostenible, Conservación del suelo, Control de la erosión, Manejo integrado de la fertilidad del suelo, Seguridad alimentaria.
Cita de la interpretación
Alvarez Farroñan, Juan Alberto, 2024: Interpretación de Ndayisaba et al. (2023, doi:10.1016/j.farsys.2023.100020), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9c432f5c-0240-4842-947e-0612fa76676e