Interpretación de:
Extreme warming of Amazon waters in a changing climate
https://doi.org/10.31223/x56d9tFleischmann, A., Papa, F., Hamilton, S., Melack, J., Forsberg, B., Val, A., Collischonn, W., Laipelt, L., Rossi, J., Comini de Andrade, B., Mendel, B., Alves, P., Glorize, M., Custodio, L., Gomes, M., Hymans, D., Keppe, I., Mendes, R., Gomes, R., Silva, P., Vieira, C., Xavier, R., Zumak, A., Ruhoff, A., Zhou, W., MacIntyre, S., Martins, E., Filizola, N., Marinho, R., Severo, E., Frias, M., Oliveira, R., Lauretto, L., Gravena, W., Coelho, A., Perez, H., Mota, S., Nasser, M., Moreira, D., Santos, L., Peleja, J., Marmontel, M., 2024: Extreme warming of Amazon waters in a changing climate, California Digital Library (CDL), https://doi.org/10.31223/x56d9t
Intérprete
Armijos Cárdenas Elisa Natalia
Fecha de interpretación
26/07/2024
Resultados y conclusiones
La temperatura del agua es una de las variables que afectan directa o indirectamente en la vida acuática. En 2023 se registró una sequias y una ola de calor sin precedentes que afectó las aguas del río Amazonas, causando una alta mortalidad de peces y delfines además de impactar tanto a la biota terrestre y a las comunidades ribereñas. Este trabajo presenta los resultados de mediciones y datos satelitales de 10 lagos amazónicos localizados a lo largo de la planicie amazónica brasileña. Cinco de los diez lagos monitoreados mostraron temperaturas diurnas excepcionalmente altas (>37°C), con un gran lago alcanzó hasta 41°C en toda la columna de agua de ~2 metros de profundidad, con una variación diaria de hasta 13°C. Los modelos indican que la alta radiación solar, la reducción de la profundidad del agua, la velocidad del viento, y las aguas turbias son los principales factores que contribuyen a las altas temperaturas. Con el cambio climático en curso, es probable que las temperaturas superen las tolerancia térmicas para la vida acuática.
Metodología y datos
Se utilizó datos de temperatura satetilatal y de mediciones de 10 lagos localizados a lo largo de la planicie amazónica. Datos de turbiedad sobre todo en el Lago de Tefé.
Limitaciones de la investigación
Comparación con otros parametros fisico-quimicos del agua, al igual que observar los datos de los tributarios
Recomendaciones
Continuar con este tipo de monitoreo en lagos y ríos amazónicos
Adaptación: Agua
Mitigación: ---
Escala: Regional
Ámbito geográfico: Amazonia brasileña
Palabras clave: temperatura, lagos, Amazonia , mortalidad de peces
Cita de la interpretación
Armijos Cárdenas, Elisa Natalia, 2024: Interpretación de Fleischmann et al. (2024, doi:10.31223/x56d9t), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9c9e3022-eb7e-4bfd-8b23-e4119240fa73