Interpretación de:
Visitor environmental impact on protected natural areas: An evaluation of the Huaytapallana Regional Conservation Area in Peru
https://doi.org/10.1016/j.jort.2020.100298Maldonado-Oré, E., Custodio, M., 2020: Visitor environmental impact on protected natural areas: An evaluation of the Huaytapallana Regional Conservation Area in Peru, Journal of Outdoor Recreation and Tourism, 31, 100298, https://doi.org/10.1016/j.jort.2020.100298
Intérprete
Gutierrez Villarreal Ricardo
Fecha de interpretación
03/09/2024
Resultados y conclusiones
El turismo hacia el Área de Conservación Regional (ACR) Huaytapallana se concentra durante los meses del periodo seco (julio-noviembre) y es el centro de muchos rituales locales. La afluencia de turistas ejerce impactos negativos en el ambiente asociados a, principalmente, a la erosión del suelo por el tráfico de vehículos y la excavación de huecos para los pagos a la tierra. Estos pagos a la tierra producen malos olores por la putrefacción de los desechos orgánicos, y también afecta la belleza del paisaje por la presencia de objetivos que tardan en descomponerse como filtros de cigarros, botellas rotas, etc. Esta afluencia también afecta a la fauna silvestre. Por otro lado, el turismo hacia el ACR Huaytapallana es positivo en el sentido socioeconómico ya que impulsa a la creación de empleos, el dinamismo de la economía local y la generación de bienes y servicios. Tomando todo esto en consideración, es necesaria la protección ambiental del ACR Huaytapallana, que también está siendo afectada por el cambio climático, para un turismo sostenible.
Metodología y datos
El método de matriz de Leopold fue usado para cuantificar el impacto ambiental y socioeconómico de los visitantes al ACR Huaytapallana. Este método asigna pesos subjetivos de magnitud e importancia a los impactos por evaluar. Esto fue realizado en una serie de parcelas y tramos representativos en donde el tránsito es vehicular y humano. La basura orgánica e inorgánica fue muestreada en cada parcela.
Limitaciones de la investigación
La exploración de impactos de las actividades de turismo en la vegetación y fauna silvestre puede ser explorado de modo más objetivo.
Recomendaciones
Un aspecto que podría explorarse está en la exploración de la contaminación atmosférica por el parque automotor tanto a nivel provincial como de aquellos que se dirigen hacia el ACR Huaytapallana, y su impacto en el ambiente y área glaciar del ACR.
Adaptación: Turismo
Mitigación: Desechos
Escala: Provincial
Ámbito geográfico: ACR Huaytapallana,Huancayo,Junín
Palabras clave: Impacto ambiental, Área de conservación, Huaytapallana, Turismo sostenible
Cita de la interpretación
Gutierrez Villarreal, Ricardo, 2024: Interpretación de Maldonado-Oré et al. (2020, doi:10.1016/j.jort.2020.100298), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9cec5dc9-c371-4644-8b3e-f66474569543