Interpretación de:
Analysis of urban expansion and its relationship with climate change in Huancayo 1969-2019
https://doi.org/10.1051/e3sconf/202343701003Chihuan, K., Mollehuara, M., Quispe, C., Condori, J., Cornejo, J., 2023: Analysis of urban expansion and its relationship with climate change in Huancayo 1969-2019, E3S Web Conf., 437, 01003, https://doi.org/10.1051/e3sconf/202343701003
Intérprete
Giráldez Solano Lucy Marisol
Fecha de interpretación
04/09/2024
Resultados y conclusiones
En las últimas 5 décadas (1969 a 2019), en Huancayo, la temperatura promedio se incrementó en 1.87 °C, mientras que la precipitación anual acumulada no mostró tendencias significativas. La población urbana creció en 37.1 % y la rural disminuyó en 50.6 % entre 1972-2017. El cambio de uso de suelos, tuvo tasas de crecimiento en 2 % para zona urbana, para la zona agrícola en 0.2 %, mientras que los bosques disminuyeron en 0.7 %. Las imágenes satelitales de los años 1990, 1997, 2007, 2014 y 2018 reflejaron un mayor crecimiento urbano y agrícola. La expansión urbana y agrícola, junto con la reducción de los bosques, se asocia al aumento de la temperatura promedio. Se encontró correlación significativa directa entre la temperatura promedio y la expansión urbana y agrícola (r = 0.646 y r = 0.278). La migración rural hacia áreas urbanas ha aumentado en la construcción de viviendas, mayores emisiones de gases de efecto invernadero y degradación de la tierra. Sin un plan de desarrollo urbano que regule la expansión urbana, los efectos del cambio climático serán más severos y perjudiciales para toda la región en términos sociales, ambientales y económicos.
Metodología y datos
Para el periodo de 1969 a 2019, se realizó un análisis de variables meteorológicas de la estación de Huayao, como la precipitación y la temperatura promedio en la provincia de Huancayo, estas fueron correlacionadas con la expansión urbana y rural. Se trabajó con imágenes satelitales obtenidas de la plataforma USGS Science for a Changing World, de los satélites Landsat 5, 7 y 8, de la temporada seca en la Región Junín (de mayo a noviembre), de los años 1990, 1999, 2007, 2014, 2018. Para interpretar las imágenes Landsat y clasificar los tipos de uso del suelo, se utilizó el sistema de clasificación Corine Land Cover además de imágenes actuales de Google Earth y el mapa de zonificación ecológica y económica (ZEE) de la Región Junín del Ministerio del Ambiente para la precisión en la clasificación del uso del suelo.
Limitaciones de la investigación
Los datos meteorológicos usados fueron de solo una estación No se exploraron otras variables meteorológicas
Recomendaciones
Comparar el análisis con otras zonas de la región Usar más estaciones meteorológicas Habría que explorar otros factores
Adaptación: Agricultura, Bosques
Mitigación: Uso de suelo, cambio de uso de suelo y silvicultura
Escala: Provincial
Ámbito geográfico: Huancayo
Palabras clave: Expanción urbana, cambio climatico, Huancayo, cambio de uso de suelos
Cita de la interpretación
Giráldez Solano, Lucy Marisol, 2024: Interpretación de Chihuan et al. (2023, doi:10.1051/e3sconf/202343701003), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9cee1905-c975-4fef-a4af-a04c4f9a3fa5