Interpretación de:
Climate change impacts on global agricultural water deficit
https://doi.org/10.1002/grl.50279Zhang, X., Cai, X., 2013: Climate change impacts on global agricultural water deficit, Geophysical Research Letters, 40, 1111-1117, https://doi.org/10.1002/grl.50279
Intérprete
Giráldez Solano Lucy Marisol
Fecha de interpretación
05/09/2024
Resultados y conclusiones
A nivel global, se espera un aumento de la temperatura media, y una ligera disminución en los déficits de agua de los cultivos, aunque estos cambios variarán según la región. En algunas zonas, el incremento de las precipitaciones podría ser beneficioso, pero la reducción del rango diario de la temperatura podría contrarrestar estos beneficios y complicar la adaptación agrícola. Regiones como Europa, India, América del Sur y Estados Unidos enfrentan mayor incertidumbre en los impactos debido a la variabilidad en las prácticas agrícolas y el tipo de uso de suelo (secano o riego). Además, los eventos climáticos extremos, como olas de calor y sequías, afectarán la disponibilidad de agua para riego a nivel local. Se requieren estudios más detallados para la planificación y gestión de recursos hídricos, así como investigaciones sobre eficiencia en el uso del agua para riego y cultivos tolerantes a la sequía, para una evaluación más completa de la situación futura del agua para la agricultura. Las medidas de adaptación locales influirán en las necesidades reales de agua.
Metodología y datos
El estudio utiliza modelos climáticos y de cultivo para proyectar los cambios en el déficit de agua agrícola en diferentes regiones del mundo. Se evalúan los requisitos de agua por cultivo de 26 cultivos, para condiciones climáticas de referencia (1961-1990) y escenarios proyectados (2070-2099). Se emplearon dos escenarios representativos de emisiones de CO2 (A1B y B1) para representar diferentes niveles de emisión y dos métodos de conjunto de datos (promedio simple y minimización del error cuadrático medio) para mejorar la precisión de las predicciones climáticas. Esto resultó en cuatro escenarios futuros combinando ambos enfoques: A1B-SAM, B1-SAM, A1B-RMS y B1-RMS.
Limitaciones de la investigación
Al tratarse de un estudio global, las proyecciones podrían no capturar adecuadamente las dinámicas locales y regionales del uso del agua en la agricultura.
Recomendaciones
Utilizar modelos climáticos a escalas más detalladas (modelos regionales) que puedan capturar mejor las particularidades locales y las variaciones climáticas de cada región, mejorando la precisión de las proyecciones sobre el déficit de agua agrícola.
Adaptación: Agua, Agricultura
Mitigación: ---
Escala: Global
Ámbito geográfico: África, China, Europa, India, América del sur,Estados Unidos
Palabras clave: Proyecciones, déficit de agua agrícola , Gestión de Recursos Hídricos, Temperatura media global, cambio climático
Cita de la interpretación
Giráldez Solano, Lucy Marisol, 2024: Interpretación de Zhang et al. (2013, doi:10.1002/grl.50279), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9cf01497-d633-47ed-a688-dad7f7be8a08