Interpretación de:
Impacts of Land Use Change and Atmospheric CO<sub>2</sub> on Gross Primary Productivity (GPP), Evaporation, and Climate in Southern Amazon
https://doi.org/10.1029/2021jd034608Rezende, L., de Castro, A., Von Randow, C., Ruscica, R., Sakschewski, B., Papastefanou, P., Viovy, N., Thonicke, K., Sörensson, A., Rammig, A., Cavalcanti, I., 2022: Impacts of Land Use Change and Atmospheric CO<sub>2</sub> on Gross Primary Productivity (GPP), Evaporation, and Climate in Southern Amazon, JGR Atmospheres, https://doi.org/10.1029/2021jd034608
Intérprete
Gutierrez Villarreal Ricardo
Fecha de interpretación
12/09/2024
Resultados y conclusiones
En la Amazonía sudeste, una zona activa de deforestación, un ensamble de modelos de vegetación dinámica que el aumento de CO2 ayudó a limitar los impactos negativos de la deforestación en la productividad primaria bruta (GPP) de los bosques (1981-2010). El cambio del uso de suelo disminuyó la evaporación y aumentó las temperaturas. Existen diferencias en las simulaciones de GPP y evaporación por los DGVMs. Sobre GPP, estos pueden relacionarse a diferencias en el tratamiento de la fotosíntesis y mortalidad, aunque probablemente el impacto más importante esté en el tratamiento del índice de área foliar.
Metodología y datos
Los 4 modelos pasaron por un proceso de spin-up de 1000-2000 años. Luego del spin-up, los 16 experimentos (4 DGVMs x 4 experimentos factoriales de cambio de uso de suelo y CO2) fueron repetidos para 4 forzantes climáticas y fueron corridos desde 1950, pero el periodo de análisis fue de 1981 al 2010. Las variables de análisis fueron, principalmente, la temperatura, la evaporación, GPP, la humedad específica. La estratificación fue hecha para el periodo húmedo (enero-abril) y el periodo seco (junio-setiembre).
Limitaciones de la investigación
Varios procesos no resueltos o con representaciones incompletas en los DGVMs, pero también las incertidumbres en las forzantes climáticas y los datasets de referencia dificultan la simulación y validación de la dinámica de la vegetación y los flujos de humedad y energía relacionados.
Adaptación: Bosques
Mitigación: Uso de suelo, cambio de uso de suelo y silvicultura
Escala: Regional
Ámbito geográfico: Amazonía sur
Palabras clave: Modelos de superficie, Intercomparación de modelos, Cambio de uso de suelo, Cambio climático, Amazonía sur, Fotosíntesis, Evapotranspiración
Cita de la interpretación
Gutierrez Villarreal, Ricardo, 2024: Interpretación de Rezende et al. (2022, doi:10.1029/2021jd034608), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9cfe2efa-e86e-4714-9116-07dc227ca40a