Callañaupa Gutierrez, S., Segura Cajachagua, H., Saavedra Huanca, M., Flores Rojas, J., Silva Vidal, Y., Cuxart, J., 2021: Seasonal variability of daily evapotranspiration and energy fluxes in the Central Andes of Peru using eddy covariance techniques and empirical methods, Atmospheric Research, 261, 105760, https://doi.org/10.1016/j.atmosres.2021.105760

Intérprete

Saavedra Huanca Miguel

Fecha de interpretación

13/09/2024

Resultados y conclusiones

Considerando el periodo de estudio se muestran que la evapotranspiración (ET) sobre la zona de estudio para el el verano (diciembre-enero-febrero) fue de 3.3 mm de agua aproximadamente, mientras que la lluvia fue 4.7 mm. Mientras que en el periodo de inicio de lluvias (setiembre-octubre-noviembre) se tiene que la ET tiene un valor de 2.7 mm y la lluvia es ligeramente menor con 2.3 mm. Para los meses de invierno (junio-julio-agosto) la ET es mayor que la precipitación con 2.3 mm y 0.3 mm, respectivamente. Finalmente, durante los meses de marzo-abril-mayo la ET también es mayor que la lluvia con 2.8 y 1.9 mm, respectivamente. Esto muestra que unicamente en el verano la ET es menor a la precipitación. También se verifica que la ET Potencial (ETP) calculada con métodos empíricos son más precisos durante la temporada de verano, ya que el suelo se encuentra en su nivel de humedad máximo.

Metodología y datos

Se ha calculado la evapotranspiración en un punto sobre el valle del Mantaro, mediante el uso de la técnica de Eddy Covariance, sobre una superficie correspondiente a pasto y rodeada por cultivos. Las mediciones se realizaron de julio de 2016 a julio de 2017. Adicionalmente se ha calculado la evapotranspiración potencial mediante métodos empíricos: Penman-Monteith, Hargreaves y Priestley- Taylor.

Limitaciones de la investigación

Se muestra datos interesante e inéditos de la evapotranspiración sobre la zona del valle del Mantaro, sin embargo, hace falta una serie más larga para ver el comportamiento interanual.

Adaptación: Agua, Agricultura

Mitigación: Agricultura, Uso de suelo, cambio de uso de suelo y silvicultura

Escala: Distrital

Ámbito geográfico: Valle del Mantaro, Huayao, Huachac, Chupaca, Junin

Palabras clave: Evapotranspiración, Evapotranspiración potencial, Técnica Eddy covariance

Cita de la interpretación

Saavedra Huanca, Miguel, 2024: Interpretación de Callañaupa Gutierrez et al. (2021, doi:10.1016/j.atmosres.2021.105760), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9d004339-4f48-4b34-99cb-924fb9adf51c