Rodrigues‐Filho, C., Leitão, R., Zuanon, J., Sánchez‐Botero, J., Baccaro, F., 2018: Historical stability promoted higher functional specialization and originality in Neotropical stream fish assemblages, Journal of Biogeography, 45, 1345-1354, https://doi.org/10.1111/jbi.13205

Intérprete

ZELADA ROMERO ALEXEI EDUARDO

Fecha de interpretación

19/09/2024

Revisor

Calderon Martha S.

Resultados y conclusiones

El estudio fue realizado en las regiones de la Amazonía y la Caatinga, en Brasil, dos biomas que han experimentado diferentes trayectorias históricas en cuanto a perturbaciones climáticas, siendo la Amazonía una región históricamente más estable y la Caatinga afectada por disturbios frecuentes como la aridificación. El objetivo del estudio fue analizar cómo estas diferencias en estabilidad histórica afectaron la estructura funcional y taxonómica de los ensambles de peces en arroyos, encontrando que la estabilidad de la Amazonía favoreció una mayor especialización y originalidad funcional, mientras que la Caatinga mostró una mayor redundancia funcional debido a su historial de disturbios frecuentes.

Metodología y datos

Se emplearon inventarios de peces de ríos de la Amazonia y la Caatinga. Se midieron 15 rasgos funcionales relacionados con la locomoción, alimentación y uso del hábitat. Se utilizaron análisis de la riqueza y equidad funcional (FRic y FEve) y se realizaron simulaciones de extinciones de especies para evaluar el impacto en la estructura funcional.

Limitaciones de la investigación

El estudio se centró en rasgos morfométricos, sin incluir otros factores relevantes como la historia de vida o la tolerancia ambiental. Además, la información sobre la ecología de las especies es limitada, lo que restringe la precisión de las evaluaciones funcionales.

Recomendaciones

Se recomienda investigar la influencia de la historia evolutiva de los ecosistemas en la estructura funcional actual para desarrollar estrategias de conservación más efectivas. Asimismo, se sugiere incluir más información ecológica de las especies y realizar estudios adicionales sobre la interacción entre perturbaciones históricas y locales.

Adaptación: Agua, Pesca y acuicultura

Mitigación: Uso de suelo, cambio de uso de suelo y silvicultura

Escala: Regional

Ámbito geográfico: Biomas de la Amazonia ,La Caatinga en Brasil.

Palabras clave: Aguas dulces neotropicales, Biogeografía funcional, Estructura funcional, Factores históricos, Ictiofauna, Pérdida de especies

Cita de la interpretación

ZELADA ROMERO, ALEXEI EDUARDO, 2024: Interpretación de Rodrigues‐Filho et al. (2018, doi:10.1111/jbi.13205), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9d0c5439-76c1-475c-9702-bd04de4ff102