Yu, W., Yi, Q., Chen, X., Chen, Y., 2017: Climate-driven latitudinal shift in fishing ground of jumbo flying squid (<i>Dosidicus gigas</i>) in the Southeast Pacific Ocean off Peru, International Journal of Remote Sensing, 38, 3531-3550, https://doi.org/10.1080/01431161.2017.1297547

Intérprete

Gutierrez Villarreal Ricardo

Fecha de interpretación

21/10/2024

Resultados y conclusiones

La latitud en donde se pesca más pota en una zona económica exclusiva para pesquerías chinas en el Pacífico suroriental frente a aguas peruanas ha migrado hacia el sur desde 12°S hacia 16°S entre los años 2006 al 2013. Esta migración se debe a calentamientos en la zona El Niño 1+2 (al norte del Perú), y debido a que las zonas más favorables de clorofila-a y altura superficial del mar también han migrado hacia el sur. No obstante, cuando El Niño 1+2 tuvo episodios fríos, las condiciones favorables de clorofila-a y altura superficial del mar migraron hacia el norte, sugiriendo que el acoplamiento de mecanismos oceánicos regionales y de mesoescala controlan en conjunto el movimiento latitudinal de la pesca de pota frente a aguas peruanas.

Metodología y datos

Datos de pesca comercial por empresas chinas para Dosidicus Gigas (pota) fueron colectados entre el 2006 y el 2013. Estos fueron convertidos a CPUE (capturas por unidad de esfuerzo) y espacializados en grillas entre 8°-20°S y 95-75°W. La temperatura superficial del mar (SST) y la altura del nivel del mar (SSH) fueron obtenidas del sensor AVHRR. Concentraciones de clorofila-a (cfa) fueron obtenidas de MODIS. Se derivó el índice El Niño 1+2. Se calculó el centro de gravedad de CPUE de pota. Se ejecutaron correlaciones cruzadas entre CPUE y SST, SSH y cfa, y se derivaron los valores de dichas variables ambientales en el centro de gravedad. También se realizaron análisis de compuestos.

Limitaciones de la investigación

El periodo de análisis es solo 2006-2013. Es posible que las tendencias analizadas dejen de ser robustas en otros periodos debido a que solo se analizaron 7 años.

Recomendaciones

Se puede actualizar este estudio con datos más recientes.

Adaptación: Pesca y acuicultura

Mitigación: ---

Escala: Regional

Ámbito geográfico: Océano Pacífico suroriental,Perú

Palabras clave: Pota, pesquería, variabilidad latitudinal, variabilidad climática

Cita de la interpretación

Gutierrez Villarreal, Ricardo, 2024: Interpretación de Yu et al. (2017, doi:10.1080/01431161.2017.1297547), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9d4ccdaa-ced4-4be1-b3bc-48228a667f72