Interpretación de:
Climate change impacts on cultural heritage: A literature review
https://doi.org/10.1002/wcc.710Sesana, E., Gagnon, A., Ciantelli, C., Cassar, J., Hughes, J., 2021: Climate change impacts on cultural heritage: A literature review, WIREs Climate Change, https://doi.org/10.1002/wcc.710
Intérprete
Reyes Larico Juan A.
Fecha de interpretación
25/03/2025
Revisor
Agudelo Rendón Jhoana
Resultados y conclusiones
Corrosión en Metales y Materiales Calcáreos: Se encontró que la corrosión en materiales calcáreos, especialmente en áreas costeras y expuestas a contaminantes, aumenta debido a la interacción con precipitaciones y contaminantes como el dióxido de azufre que en contacto con la humedad forma el acido sulfúrico. Efectos en Materiales Porosos: La cristalización de sales en materiales porosos, incrementada por ciclos de humedad, provoca fracturas y pérdida de cohesión estructural, principalmente en monumentos hechos de piedra caliza y mármol. El cambio climático intensifica la degradación del patrimonio cultural, especialmente mediante la corrosión en ambientes húmedos y expuestos a la salinidad y a cambios de temperatura. Las zonas costeras y aquellas con alta contaminación atmosférica son las más afectadas, ya que las lluvias ácidas y la elevación de la humedad aumentan la velocidad de corrosión y degradación.
Metodología y datos
El estudio realiza una revisión sistemática de la literatura, enfocándose en artículos que exploran cómo los cambios climáticos y ambientales afectan al patrimonio cultural tangible, como edificios históricos y monumentos. Se emplearon bases de datos como ScienceDirect y Google Scholar para seleccionar artículos relevantes que incluyeran términos específicos como “corrosión”, “degradación biológica” y otros relacionados con mecanismos de deterioro en el contexto del cambio climático.
Limitaciones de la investigación
Escala Temporal y Geográfica: Los estudios se limitan a proyecciones a nivel regional, principalmente en Europa, y es difícil generalizar estos hallazgos para otras regiones con diferentes climas y patrones de contaminación. Datos de Calidad Limitada: La variabilidad en las fuentes de datos sobre contaminación y cambios climáticos dificulta la comparación entre estudios, lo que puede limitar la precisión de los modelos predictivos.
Recomendaciones
1. Monitoreo Continuo y Predicción: Implementar sistemas de monitoreo más robustos en monumentos vulnerables para evaluar cambios en el ambiente y la degradación de materiales en tiempo real. 2. Desarrollo de Materiales Resistentes: Investigar materiales de construcción más resistentes a la corrosión y biocombustibles para evitar el daño por contaminación. 3. Adaptación de Infraestructuras de Protección: En áreas altamente vulnerables, construir barreras físicas o implementar recubrimientos protegidos recubrimientos protectores en estructuras históricas. 4. Estudios Comparativos Globales: Promover investigaciones en otras regiones del mundo para comparar la vulnerabilidad de distintos tipos de patrimonio cultural a los efectos del cambio climático
Adaptación: Turismo
Mitigación: Energía
Escala: Global
Ámbito geográfico: Europa
Palabras clave: Patrimonio cultural, cambio climatico, corrosion, adaptación y protección
Cita de la interpretación
Reyes Larico, Juan A., 2025: Interpretación de Sesana et al. (2021, doi:10.1002/wcc.710), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9d558692-c3c5-428b-9a02-849aad5356b1