Taucare‐Ríos, A., Nentwig, W., Bizama, G., Bustamante, R., 2018: Matching global and regional distribution models of the recluse spider <scp><i>Loxosceles rufescens</i></scp>: to what extent do these reflect niche conservatism?, Medical Vet Entomology, 32, 490-496, https://doi.org/10.1111/mve.12311

Intérprete

Idrogo Julón Kely Fanny

Fecha de interpretación

31/10/2024

Revisor

Calderon Martha S.

Resultados y conclusiones

El estudio analiza la distribución y propagación de la araña reclusa mediterránea (Loxosceles rufescens), una especie cosmopolita cuya expansión es poco conocida, utilizando modelo de nicho ecologico lo cual tiene más probabilidades de encontrarse en regiones del Mediterráneo en África del Norte y Europa, pero es menos común en áreas cálidas como Estados Unidos y Brasil. En Asia, las poblaciones de la araña se mantienen estables y ocupan su hábitat natural. En América, en cambio, la araña se adapta a nuevos climas, lo que sugiere que está cambiando para sobrevivir en diferentes ambientes. El factor más importante que afecta su distribución es la temperatura promedio anual. Además, en Estados Unidos, la urbanización y la actividad humana están ayudando a que la araña encuentre nuevos lugares donde vivir.

Metodología y datos

Para estudiar la distribución de la araña, se recopilaron 191 registros de su presencia en todo el mundo, utilizando una base de datos global llamada GBIF y otros estudios científicos. Se crearon modelos para predecir dónde es más probable encontrar a la araña, usando un software especializado llamado Maxent. Estos modelos se basaron en variables como la temperatura y la cantidad de lluvia en cada lugar. Se usó el 75% de los datos para desarrollar el modelo y el 25% restante para verificar su precisión.

Limitaciones de la investigación

El software Maxent tiene algunas limitaciones, como no tomar en cuenta la interacción con otras especies y usar datos climáticos generales, lo que puede afectar la precisión de las predicciones.

Recomendaciones

Se recomienda usar tanto modelos globales como regionales para predecir la posible invasión de la araña en diferentes partes del mundo.

Adaptación: ---

Mitigación: ---

Escala: Global

Ámbito geográfico: América del Norte,Asia y el Mediterráneo.

Palabras clave: Araña exótica, , conservación del nicho, , invasiones biológicas, , nicho regional, , loxoscelismo.

Cita de la interpretación

Idrogo Julón, Kely Fanny, 2024: Interpretación de Taucare‐Ríos et al. (2018, doi:10.1111/mve.12311), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9d619482-1690-494b-8798-3e364e8f7f0c