Zavaleta-Cortijo, C., Cade, J., Ford, J., Greenwood, D., Carcamo, C., Silvera-Ccallo, R., Fernandez-Neyra, C., Lancha-Rucoba, G., Pizango-Tangoa, M., Pizango-Inuma, R., Chanchari-Huiñapi, J., Velez-Quevedo, J., Inuma-Tangoa, N., Antazu, T., Miranda-Cuadros, M., Aparco, J., Aro-Guardia, P., Verastegui, M., Morales-Ancajima, V., Bressan, T., Miranda, J., 2023: Does food biodiversity protect against malnutrition and favour the resilience to climate change-related events in Amazon Indigenous communities? A protocol for a mixed methods study, Wellcome Open Res, 7, 246, https://doi.org/10.12688/wellcomeopenres.18235.2

Intérprete

Gutierrez Villarreal Ricardo

Fecha de interpretación

01/12/2024

Resultados y conclusiones

Se diseña el protocolo de un marco de trabajo participativo y de carácter cuantitativo y cualitativo para combatir la anemia post inundaciones extremas en la comunidad Shawi (Amazonia peruana), teniendo en cuenta las complejidades de las relaciones ecológicas, sociales, de conocimiento ancestral y de la salud. El control dietario, la medición rutinaria de la biodiversidad alimentaria (BA) y la identificación de inflamaciones e infecciones parasitarias son parte de la cuantificación de este marco. En la fase cualitativa, se buscará incluir un enfoque participativo con la comunidad Shawi con aquellas personas de mayor y menor BA, con el fin de difundir los beneficios de una alta BA y su importancia para fortalecer el sistema alimentario local. En general, se busca fortalecer la calidad nutricional frente a extremos climáticos y, cuando se tengan resultados, los hallazgos clave informarán a los tomadores de decisiones para la sostenibilidad y resiliencia de los sistemas alimentarios en la Amazonía peruana.

Metodología y datos

Este es un estudio transversal en la comunidad Shawi de Balsapuerto, Loreto. La fase cuantitativa buscará medir los niveles de hemoglobina (anemia), exposición (alta BA: más de 10 especies de flora y fauna consumidos en el último mes, baja BA: viceversa), acceso a hierro animal o vegetal, información socioeconómica y afectación por inundaciones desde el 2017. Estas mediciones se realizarán a partir de evaluaciones dietarias, medición de hemoglobina y ferritina, evaluación de la salud en general (temperaturas, presión, antropometría, pruebas parasitarias), El estudio cualitativo se realizará principalmente a través de un enfoque participativo con la comunidad, en donde se entrenarán asistentes de investigación, y se entrevistarán a miembros de la comunidad.

Limitaciones de la investigación

En este artículo, se describe el protocolo que será utilizado en una serie de campañas que ya se han realizado, pero cuyos resultados se publicaron (o publicarán) en otros artículos de investigación o policy briefs.

Adaptación: Salud

Mitigación: ---

Escala: Distrital

Ámbito geográfico: Comunidad Shawi,Balsapuerto,Loreto,Perú,Amazonía

Palabras clave: Nutrición, Anemia, Biodiversidad alimentaria, Amazonía, Resiliencia climática

Cita de la interpretación

Gutierrez Villarreal, Ricardo, 2024: Interpretación de Zavaleta-Cortijo et al. (2023, doi:10.12688/wellcomeopenres.18235.2), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9d9f9ab3-d47a-4fec-920a-8f70cfa5a85a