Interpretación de:
The effect of climatic factors on nutrients in foods: evidence from a systematic map
https://doi.org/10.1088/1748-9326/abafd4Giulia, S., Lea, B., Carol, Z., Lisa, M., Harper, S., Elizabeth, C., 2020: The effect of climatic factors on nutrients in foods: evidence from a systematic map, Environ. Res. Lett., 15, 113002, https://doi.org/10.1088/1748-9326/abafd4
Intérprete
Valdivia Gago Andrea Patricia
Fecha de interpretación
10/12/2024
Revisor
Arotoma-Rojas Ingrid
Resultados y conclusiones
Este estudio analiza cómo el cambio climático afecta la calidad nutricional de los alimentos, alterando el contenido de macronutrientes y micronutrientes en cultivos y productos animales. A partir de un análisis de 69 estudios, se encontró que factores como la estacionalidad, la temperatura y la precipitación están relacionados con cambios en el contenido de nutrientes. Por ejemplo, se observó que el aumento de dióxido de carbono reduce niveles de hierro y zinc en cultivos como el trigo y el arroz. Estos cambios podrían agravar los problemas de malnutrición, especialmente en las poblaciones más vulnerables.
Metodología y datos
Este estudio es una revisión sistemática que incluyó 69 estudios empíricos publicados entre 2013 y 2019, los cuales analizaron cómo las variables climáticas afectan el contenido nutricional de los alimentos. Los estudios se enfocaron en alimentos como pescados, lácteos y vegetales, con datos provenientes principalmente de Asia, Europa y América. Aunque la atención principal estuvo en la variabilidad estacional, también se estudiaron los efectos de cambios en la temperatura, la precipitación y los niveles de dióxido de carbono.
Limitaciones de la investigación
Hay poca representación de datos de larga duración; la mayoría de los estudios se realizaron durante menos de cinco años. Hay una falta de análisis de variables clave como el aumento del nivel del mar y el cambio en el CO. Los estudios no profundizan en mecanismos causales, limitando la comprensión de cómo el clima afecta los nutrientes.
Recomendaciones
Se debería desarrollar cultivos resilientes al cambio climático para minimizar pérdidas nutricionales y abordar problemas de malnutrición en poblaciones vulnerables como las poblaciones Indígenas.
Adaptación: Agricultura, Salud
Mitigación: ---
Escala: Global
Ámbito geográfico: Global
Palabras clave: Seguridad alimentaria , adaptación agrícola, cambio climático
Cita de la interpretación
Valdivia Gago, Andrea Patricia, 2024: Interpretación de Giulia et al. (2020, doi:10.1088/1748-9326/abafd4), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9da98c5c-6b61-486e-88c1-98d1aa9c2e1c