Pickering, K., Galappaththi, E., Ford, J., Singh, C., Zavaleta-Cortijo, C., Hyams, K., Miranda, J., Arotoma-Rojas, I., Togarepi, C., Kaur, H., Arvind, J., Scanlon, H., Namanya, D., Anza-Ramirez, C., 2023: Indigenous peoples and the COVID-19 pandemic: a systematic scoping review, Environ. Res. Lett., 18, 033001, https://doi.org/10.1088/1748-9326/acb804

Intérprete

Valdivia Gago Andrea Patricia

Fecha de interpretación

09/12/2024

Revisor

Arotoma-Rojas Ingrid

Resultados y conclusiones

Esta investigación analiza el impacto del COVID-19 en los pueblos indígenas, destacando su mayor vulnerabilidad debido a inequidades estructurales, como el acceso limitado a agua potable, atención médica y recursos educativos. En algunas comunidades indígenas, como en Brasil y Estados Unidos, las tasas de incidencia y mortalidad fueron significativamente más altas, mientras que en otras, como en Canadá, fueron menores debido a las respuestas proactivas. Los pueblos indígenas desarrollaron estrategias autónomas para protegerse, entre ellas estaban incluidas aislamiento, uso de conocimientos tradicionales y activismo en redes sociales. A pesar de esas acciones, las respuestas del gobierno fueron en su mayoría insuficientes.

Metodología y datos

Es una revisión sistemática que analizó 153 publicaciones, incluyendo 140 artículos revisados por pares y 13 informes de agencias de la ONU, publicados entre 2020 y 2021. Aborda temas clave como salud, restricciones durante la pandemia, desafíos estructurales y respuestas de los pueblos indígenas. El análisis se hizo mediante estadísticas descriptivas y codificación temática.

Limitaciones de la investigación

Hay poca representación de mujeres y jóvenes indígenas en los estudios. Existe un predominio de estudios en países de altos ingresos, lo que limita la aplicabilidad otros contextos de países en desarrollo.

Recomendaciones

Es necesario diseñar respuestas sanitarias más inclusivas que aborden las desigualdades estructurales en comunidades indígenas durante pandemias y las futuras/presentes crisis climáticas a las que nos enfrentaremos.

Adaptación: Salud

Mitigación: ---

Escala: Global

Ámbito geográfico: Global,EEUU,Canada,Brasil

Palabras clave: Salud mental, desigualdades sociales, COVID-19 , Resiliencia Indígena

Cita de la interpretación

Valdivia Gago, Andrea Patricia, 2024: Interpretación de Pickering et al. (2023, doi:10.1088/1748-9326/acb804), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9da98d8f-8c51-4ac7-be4f-705aa1da8cd0