Interpretación de:
Indigenous Peoples’ Perceptions of Their Food System in the Context of Climate Change: A Case Study of Shawi Men in the Peruvian Amazon
https://doi.org/10.3390/su142416502Arotoma-Rojas, I., Berrang-Ford, L., Zavaleta-Cortijo, C., Ford, J., Cooke, P., 2022: Indigenous Peoples’ Perceptions of Their Food System in the Context of Climate Change: A Case Study of Shawi Men in the Peruvian Amazon, Sustainability, 14, 16502, https://doi.org/10.3390/su142416502
Intérprete
Valdivia Gago Andrea Patricia
Fecha de interpretación
17/12/2024
Revisor
Arotoma-Rojas Ingrid
Resultados y conclusiones
El artículo explora cómo los hombres Shawi de la Amazonía peruana perciben los cambios en sus sistemas alimentarios debido al cambio climático y a factores sociales. La reducción de alimentos del bosque, causada por el crecimiento poblacional y la deforestación, está llevando a una transición hacia la agricultura y los alimentos de mercado. Aunque los cultivos y los animales domésticos proporcionan alternativas, estos cambios han generado preocupaciones sobre la pérdida de identidad cultural y nuevos desafíos de salud mental, como sentimientos de culpa y vergüenza. Los Shawi enfatizan la importancia de la educación para las nuevas generaciones como un medio para adaptarse a estos cambios.
Metodología y datos
El estudio se basó en entrevistas semiestructuradas, observación participante y un grupo focal, realizados con hombres Shawi en tres comunidades de la Amazonía peruana. Las entrevistas exploraron cambios en el consumo de alimentos, acceso a recursos y visiones del futuro. Se utilizó un marco conceptual de salud colectiva para analizar las interacciones entre los factores individuales, comunitarios y sociales.
Limitaciones de la investigación
El estudio se centró en los hombres Shawi debido a las dinámicas culturales de la comunidad, que limitan la participación de las mujeres en espacios públicos. Aunque esta decisión responde al contexto cultural, sería valioso explorar las perspectivas de las mujeres en investigaciones futuras para tener una visión más completa.
Recomendaciones
Incorporar las perspectivas indígenas en las políticas alimentarias y climáticas, respetando sus valores y conocimientos. Y, diseñar programas educativos adaptados culturalmente para apoyar la transición hacia sistemas alimentarios más sostenibles
Adaptación: Agricultura
Mitigación: ---
Escala: Distrital
Ámbito geográfico: Amazonía Peruana
Palabras clave: sistemas alimentarios, cambio climatico, conocimiento Indígena
Cita de la interpretación
Valdivia Gago, Andrea Patricia, 2024: Interpretación de Arotoma-Rojas et al. (2022, doi:10.3390/su142416502), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9dbc9a3b-a1ad-4a41-9d53-9a8c58b0ab1a