Vidal-Cuellar, C., Chicmana-Zapata, V., Arotoma-Rojas, I., Meza, G., Ford, J., Rodríguez Ferruchi, H., De-La-Cruz, E., Lancha-Rucoba, G., Borjas-Cavero, D., Loarte, S., Alencastre Mamani, O., Peña Palma, V., Coronel-Altamirano, M., Benites, I., Pinasco, G., Valera, R., Maguiña Huaman, M., Urteaga-Villanueva, A., Munayco, C., Zavaleta-Cortijo, C., 2024: Pathways to strengthen the climate resilience of health systems in the Peruvian Amazon by working with Indigenous leaders, communities and health officers, BMJ Glob Health, 8, e014391, https://doi.org/10.1136/bmjgh-2023-014391

Intérprete

Valdivia Gago Andrea Patricia

Fecha de interpretación

18/12/2024

Revisor

Arotoma-Rojas Ingrid

Resultados y conclusiones

El paper explora cómo los sistemas de salud en la Amazonía peruana están respondiendo y adaptándose al cambio climático, destacando la importancia del conocimiento indígena en este proceso. Las comunidades indígenas han implementado prácticas como el uso de medicinas tradicionales y redes de apoyo para compartir recursos. Sin embargo, estas respuestas no están completamente integradas en los sistemas de salud oficiales, que tienden a actuar principalmente después de que ocurren desastres climáticos. Se vieron oportunidades clave para fortalecer la resiliencia climática, como incluir a líderes indígenas en la toma de decisiones y mejorar la preparación ante emergencias climáticas.

Metodología y datos

El estudio utilizó un enfoque de métodos mixtos en las regiones de Loreto y Junín, incluyendo encuestas en 13 centros de salud, entrevistas semiestructuradas con 44 participantes (entre representantes de sistemas de salud oficiales e indígenas) y talleres presenciales para validar prioridades.

Limitaciones de la investigación

El análisis se centra en dos regiones específicas, lo que podría limitar la generalización de los hallazgos.

Recomendaciones

Fortalecer la colaboración entre los sistemas de salud y las comunidades indígenas, integrando sus prácticas, como la medicina tradicional y las redes de apoyo, a través de un diálogo intercultural y la participación activa de líderes indígenas en las decisiones de los sector de salud a nivel nacional. Fortalecer la colaboración entre sectores de salud, ambiente y agricultura para abordar riesgos climáticos.

Adaptación: Salud

Mitigación: ---

Escala: Distrital

Ámbito geográfico: Amazonía Peruana

Palabras clave: Cambio climático, conocimiento indígena, sistemas de salud

Cita de la interpretación

Valdivia Gago, Andrea Patricia, 2024: Interpretación de Vidal-Cuellar et al. (2024, doi:10.1136/bmjgh-2023-014391), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9dbc9ba6-17b4-4fda-9dcf-4e7d5e68e2d9