Zavaleta-Cortijo, C., Ford, J., Galappaththi, E., Namanya, D., Nkwinti, N., George, B., Togarepi, C., Akugre, F., Arotoma-Rojas, I., Pickering, K., Perera, C., Dharmasiri, I., Chicmana-Zapata, V., Bezerra, J., Nuwagira, R., Nakwafila, O., Amukugo, H., Hangula, M., Krishnakumar, J., Marcelo, K., Miranda, J., Varghese, A., Mangalasseri, A., van Bavel, B., Hyams, K., New, M., Kaur, H., Mensah, A., Harper, S., Pearce, T., Fernandez-de-Larrinoa, Y., 2023: Indigenous knowledge, community resilience, and health emergency preparedness, The Lancet Planetary Health, 7, e641-e643, https://doi.org/10.1016/s2542-5196(23)00140-7

Intérprete

Valdivia Gago Andrea Patricia

Fecha de interpretación

16/12/2024

Revisor

Arotoma-Rojas Ingrid

Resultados y conclusiones

Este artículo de opinión resalta cómo el conocimiento indígena ha sido clave en las estrategias frente a la pandemia de COVID-19 y el cambio climático, gracias a su enfoque integral y prácticas basadas en experiencias ancestrales. Comunidades como los Shawi y Asháninka en la Amazonía peruana aplicaron soluciones innovadoras, como aislarse en los bosques, retomar prácticas agrícolas tradicionales y usar plantas medicinales, asegurando así su salud y alimentación durante la pandemia. Estas acciones no solo fortalecieron su resiliencia, sino que también muestran que integrar este conocimiento puede ser esencial para enfrentar crisis climáticas y sanitarias a nivel global.

Metodología y datos

La metodología incluyó estudios observacionales y participativos, documentando en tiempo real las estrategias indígenas frente al COVID-19 y las tensiones climáticas en diversas regiones como Perú, India y Sudáfrica.

Limitaciones de la investigación

La falta de integración sistemática del conocimiento indígena en políticas públicas limita el impacto a largo plazo de estas estrategias.

Recomendaciones

Promover la integración del conocimiento indígena en las políticas públicas de salud y cambio climático, asegurando que estas valoren las prácticas tradicionales y la resiliencia comunitaria como herramientas clave para enfrentar crisis sanitarias y climáticas.

Adaptación: Salud, Agricultura

Mitigación: ---

Escala: Regional

Ámbito geográfico: Amazonía Peruana

Palabras clave: Conocimiento indígena, Soberanía alimentaria

Cita de la interpretación

Valdivia Gago, Andrea Patricia, 2024: Interpretación de Zavaleta-Cortijo et al. (2023, doi:10.1016/s2542-5196(23)00140-7), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9dbca26f-9a9b-48c9-a706-11070003c24a