Interpretación de:
Multi-Instrument Rainfall-Rate Estimation in the Peruvian Central Andes
https://doi.org/10.1175/jtech-d-19-0105.1Valdivia, J., Scipión, D., Milla, M., Silva, Y., 2020: Multi-Instrument Rainfall-Rate Estimation in the Peruvian Central Andes, Journal of Atmospheric and Oceanic Technology, 37, 1811-1826, https://doi.org/10.1175/jtech-d-19-0105.1
Intérprete
Valdivia Prado Jairo Michael
Fecha de interpretación
22/03/2023
Resultados y conclusiones
Las gotas de lluvia en los Andes son aproximadamente 15% más veloces de lo que se suele medir en el resto del mundo, para gotas mayores a 4 mm esto se traduce en 1.5 m/s de mayor velocidad terminal. La mayor velocidad terminal de las gotas en los Andes, hace muchos algoritmos de estimación de la precipitación de radar en zonas Andinas tengan que ser corregidos para mejorar su estimación.
Metodología y datos
Se midieron los tamaños y las velocidades terminales de las gotas de lluvia a 3315 msnm con disdrómetros y radares.
Limitaciones de la investigación
Existen muy pocas mediciones de velocidad de gotas a diferentes altitudes en los Andes, un no queda claro que tanto puedan cambiar los algoritmos en alturas más cercanas a 5000 msnm.
Adaptación: Agua
Mitigación: ---
Escala: Provincial
Ámbito geográfico: Mantaro
Palabras clave: DSD, disdrómetro, radar, perfiladores, distribución de tamaño de gotas, microfísica
Cita de la interpretación
Valdivia Prado, Jairo Michael, 2023: Interpretación de Valdivia et al. (2020, doi:10.1175/jtech-d-19-0105.1), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/a5ad74f5-38e4-4053-97ef-be14d1cd30bb