Clason, C., Rangecroft, S., Owens, P., Łokas, E., Baccolo, G., Selmes, N., Beard, D., Kitch, J., Dextre, R., Morera, S., Blake, W., 2022: Contribution of glaciers to water, energy and food security in mountain regions: current perspectives and future priorities, Ann. Glaciol., 63, 73-78, https://doi.org/10.1017/aog.2023.14

Intérprete

Morera Julca Sergio

Fecha de interpretación

15/04/2023

Resultados y conclusiones

Los autores destacan que los glaciares son fuentes cruciales de agua; al contribuir de manera directa e indirecta al suministro de agua, energía y alimentos para cientos de millones de personas. Enfatiza la importancia de evaluar el impacto de la disminución de las contribuciones del agua de deshielo de los glaciares, así como elaborar investigaciones con la colaboración de las comunidades locales-indígenas y los tomadores de decisiones. De esta manera, se garantiza un mayor impacto de las contribuciones científicas en la seguridad hídrica, así como en la administración (implementación de políticas) y adaptación a la dinámica cambiante de la disponibilidad hídrica (calidad y cantidad) ante el cambio climático.

Metodología y datos

A partir de una revisión extensa, evalúan las relaciones socio-ambientales dentro del nexo de seguridad del agua-energía-alimentos. Ello involucra: (i) presiones ambientales como el calentamiento global, retroceso glaciar, contaminación, erosión, sedimentación, cambios en los ecosistemas, cambio en el clima. (ii) presiones ambientales como cambio del uso del suelo, cambios en la población, conflictos geopolíticos, crecimiento económico, corrupción, extracción de los recursos y manejo del agua. (iii) presiones por riesgos y peligros como sedimentación de los lagos, desborde de lagos, movimiento en masa/avalanchas, inundaciones, sequías, actividad sísmica, actividad volcánica, eventos de cascadas.

Limitaciones de la investigación

El artículo abarca las cuencas glaciares a nivel mundial. Se podría contar con precisiones mucho más útiles, si se realiza dicho análisis para los glaciares tropicales de la región andina.

Adaptación: Agua

Mitigación: Agricultura

Escala: Global

Ámbito geográfico: Cuencas glaciar

Palabras clave: Cambio climático, retroceso glaciar, investigación, conocimiento tradicional.

Cita de la interpretación

Morera Julca, Sergio, 2023: Interpretación de Clason et al. (2022, doi:10.1017/aog.2023.14), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/b8c5ee06-120f-495a-8496-86c961430d1b