Interpretación de:
Coupled ocean-atmosphere dynamics of the 2017 extreme coastal El Niño
https://doi.org/10.1038/s41467-018-08258-8Peng, Q., Xie, S., Wang, D., Zheng, X., Zhang, H., 2019: Coupled ocean-atmosphere dynamics of the 2017 extreme coastal El Niño, Nat Commun, https://doi.org/10.1038/s41467-018-08258-8
Intérprete
Takahashi Guevara Ken
Fecha de interpretación
22/03/2023
Resultados y conclusiones
- Con el cambio climático, la frecuencia de eventos El Niño costero extremos (como en 2017) presentaría un aumento entre los siglos XX y XXI según 15 de 22 modelos climáticos considerados. - Este aumento de frecuencia estaría asociado al calentamiento promedio en la región costera (relativo a la región tropical) en dichos modelos.
Metodología y datos
- Se define un evento El Niño costero extremo como un evento en el que la temperatura superficial del mar en la región Niño 1+2 excede el umbral convectivo mientras las anomalías en la región Niño 3.4 son negativas. - Se analizó la frecuencia de eventos El Niño costero extremo entre el siglo XX y XXI en 22 modelos climáticos CMIP5 (periodo 1900-2100). - Se consideró la temperatura superficial del mar "relativa", la cual consiste en la desviación con respecto al promedio tropical (20°S-20°N)
Limitaciones de la investigación
- No se evaluó la representación de los mecanismos físicos de El Niño costero en los modelos CMIP, la cual se anticipa que podría estar afectada por los fuertes sesgos cálidos y lluviosos que son típicos en el Pacífico sudeste. - El análisis del efecto del cambio climático no incluyó el cambio en las precipitaciones, aunque otros estudios indican que en general estas también se intensificarían.
Adaptación: Agua, Agricultura, Salud
Mitigación: ---
Escala: Regional
Ámbito geográfico: Costa norte y centro del Perú, Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Lima, Ica, Arequipa
Palabras clave: El Niño, El Niño costero, lluvias intensas, inundaciones, huaycos
Cita de la interpretación
Takahashi Guevara, Ken, 2023: Interpretación de Peng et al. (2019, doi:10.1038/s41467-018-08258-8), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/c2843266-120c-459a-8b6b-8a5de726d5bd