Gonzalez, F., Raval, S., Taplin, R., Timms, W., Hitch, M., 2018: Evaluation of Impact of Potential Extreme Rainfall Events on Mining in Peru, Nat Resour Res, 28, 393-408, https://doi.org/10.1007/s11053-018-9396-1

Intérprete

Castro Sánchez Sebastián Alejandro

Fecha de interpretación

02/05/2023

Revisor

Huerta Julca Adrián Marko

Resultados y conclusiones

Las principales zonas afectadas por la variación de la precipitación en el cambio climático son Piura y Ancash, con un incremento en el número de lluvias intensas de hasta un 50% y un incremento en lluvias Muy intensas del 20%, un factor muy importante a tener en cuenta, ya que en Piura existen minas de oro. También se tiene una disminución en la ocurrencia de lluvias intensas y de la duración de estas en la zona sur del Perú (con múltiples minas de cobre) donde se espera una disminución de entre el 30-40% del número de precipitaciones intensas. Con respecto a proyectos en La libertad y Cajamarca (que sumados representan más del 80% del oro peruano), se espera un incremento de entre un 20 a 30% en precipitaciones Muy intensas en total, además de presentar un incremento del 8-12% en la intensidad de las precipitaciones.

Metodología y datos

Utilizaron el modelo de predicción “HadGEM2-ES” considerando diferentes cantidades de emisión de gases de efecto invernadero a lo largo de los años(RCPs), además de data histórica (1971–2000) para compararlos observado hasta ese momento con las predicciones de los modelos, para ello se calcularon indices extremos para la precipitacion.Esta información se combinó con la Base de datos de minería (SNL Financial 2014) para poder evaluar la evolución de la precipitación en las zonas más relevantes y poder visualizar el potencial impacto en las mineras más importantes.

Limitaciones de la investigación

Si bien la intención del artículo es evaluar el potencial impacto, únicamente se evalúa la variación de la precipitación, para poder determinar el impacto se debería hacer una evaluación de riesgo completa. Por otro lado, se utilizaron algunos índices para poder evaluar la variación en la precipitación, hay algunos índices muy útiles que no se han considerado, como el número máximo de lluvia consecutiva, por ejemplo. Otra limitacion importante es que solo utilizaron un modelo, lo cual puede tener mucha incertidumbre.

Adaptación: ---

Mitigación: ---

Escala: Departamental

Ámbito geográfico: NA

Palabras clave: Evento de lluvias extremas, Minería, Riesgo Climático, Adaptción, Perú

Cita de la interpretación

Castro Sánchez, Sebastián Alejandro, 2023: Interpretación de Gonzalez et al. (2018, doi:10.1007/s11053-018-9396-1), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/c83b8766-c929-4976-b97d-4c3cf37b91c9