Interpretación de:
1997–1998 El Niño off Peru: A numerical study
https://doi.org/10.1016/j.pocean.2008.10.015Colas, F., Capet, X., McWilliams, J., Shchepetkin, A., 2008: 1997–1998 El Niño off Peru: A numerical study, Progress in Oceanography, 79, 138-155, https://doi.org/10.1016/j.pocean.2008.10.015
Intérprete
Montes Torres Ivonne Katherine
Fecha de interpretación
22/03/2023
Resultados y conclusiones
El nivel del mar a lo largo de la costa peruana superó los 20 cm por sobre el promedio durante el evento el Niño 97-98;alcanzando los picos máximos en julio y diciembre del 98.
Metodología y datos
Se configura el modelo regional oceánico ROMS (Regional oceanic Modeling System) para el área comprendida desde los 15ºN a los 41ºS y desde los 100ºO hasta la costa de sudamérica, cubriendo el período enero 1992 y enero del 2000. La resolución espacial del modelo es de 1/15º (˜7.5 km). Las condiciones de frontera que usa provienen del modelo oceánico de circulación general POP-CCSM, el forzante atmosférico usa datos semanales de vientos del ERS1 y ERS2. Para los flujos de calor y agua fresca se usa la climatología de COADS. Para la validación de los datos del nivel del mar se usa el producto DUACS.
Limitaciones de la investigación
Los datos observados presentan ciertos vacíos cerca de la costa.
Adaptación: Pesca y acuicultura , Turismo
Mitigación: ---
Escala: Regional
Ámbito geográfico: Océano Pacífico sudeste, mar peruano
Palabras clave: Niño 1997-1998, ROMS, nivel del mar, DUACS, altimetría
Cita de la interpretación
Montes Torres, Ivonne Katherine, 2023: Interpretación de Colas et al. (2008, doi:10.1016/j.pocean.2008.10.015), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/c98e05ea-e47a-45bb-ab36-1a7829435a55