Zubieta, R., Molina-Carpio, J., Laqui, W., Sulca, J., Ilbay, M., 2021: Comparative Analysis of Climate Change Impacts on Meteorological, Hydrological, and Agricultural Droughts in the Lake Titicaca Basin, Water, 13, 175, https://doi.org/10.3390/w13020175

Intérprete

Zubieta Barragán Ricardo

Fecha de interpretación

22/03/2023

Resultados y conclusiones

Bajo escenarios de aumentos de temperatura media de hasta 3°C y espacialmente diversos cambios de precipitación. Los resultados indican que los cambios meteorológicos, agrícolas e hidrológicos sobre las sequías, ya que serían más intensas, frecuentes y prolongadas en gran parte de sistema TDPS

Metodología y datos

El estudio usó proyecciones climáticas (con corrección de sesgo) de la quinta fase del Proyecto de Intercomparación de Modelos Acoplados (CMIP5), bajo los escenarios RCP8.5. Las sequías meteorológicas, agrícolas e hidrológicas se analizaron a partir de índices precipitación, de humedad del suelo y de escorrentía estandarizada, respectivamente, (estos dos últimos estimados a partir de un modelo hidrológico).

Limitaciones de la investigación

Los modelos climáticos tienen sesgos de alrededor de 20-40% en algunas zonas del TDPS. el modelo hidrológico tiene rendimiento superiores al 60%, lo cual puede ser considerado adecuado para la estimación de variables hidrológicas y asociados.

Adaptación: Agua, Agricultura, Bosques

Mitigación: Agricultura, Energía

Escala: Departamental

Ámbito geográfico: Sistema TDPS, Sistema endorreico Titicaca-Desaguadero-Poopó-Salar de Coipasa, Puno

Palabras clave: Sequías, altiplano

Cita de la interpretación

Zubieta Barragán, Ricardo, 2023: Interpretación de Zubieta et al. (2021, doi:10.3390/w13020175), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/d98370b2-e723-46cb-a3cd-1c1d7c5c411e