Jurado P., J., Navarro M., D., Ramírez V., M., Santiago C., M., Rivera G., H., 2020: Detección de anticuerpos contra el virus de lengua azul en ovinos de dos localidades de Junín, Perú, Rev. investig. vet. Perú, 31, e17850, https://doi.org/10.15381/rivep.v31i2.17850

Intérprete

Guizado Vidal David Alejandro

Fecha de interpretación

21/04/2023

Revisor

Flores Rojas José Luis

Resultados y conclusiones

1.- No se detectaron ovinos seropositi-vos al virus de lengua azul criados a una altitud de 3800 msnm, mientras que ovinos situados a 600 msnm presentaron una alta frecuencia (56.1%) de anticuerpos contra este virus, sugiriendo la presencia del vector competente para su transmisión. 2.- El vector esta en función de la temperatura y humedad del medio ambiente. 3.- El vector es el medio por el cual el virus llega a infectar al ovino. 4.- Es necesario comunicar a las autoridades encargadas sobre el tratamiento contra el virus. 5.- La temperatura y humedad juegan un rol importante para la el desarrollo del virus asi como del vector. 6.- En Chanchamayo se encuentra este tipo de enfermedad con mayor frecuencia a diferencia que en el sierra, por las diferencias de temperatura y humedad.

Metodología y datos

1.-Se realizó el estudio en zonas altas, medias y bajas. (Jauja y Chanchamayo). 2.- Se tomó factores como el sexo y la edad del ovino. 3.- Se realizó pruebas para hallar el virus ( pruebas antiguas). 4.- Se encontraron 44 casos positivos.

Limitaciones de la investigación

-La ovinos en diferentes sistemas agroecológicos son mas suceptibles. -Algunos ovinos adquieren resistencia al virus. -No se pudo realizar un analisis de DNA y RNA para establecer patrones que ayuden el comportamiento del ovino cuando adquiere el virus.

Adaptación: ---

Mitigación: ---

Ámbito geográfico: Región Junín, Provincia de Chanchamayo y Jauja.

Palabras clave: Ovinos, virus, humedad, temperatura, Zootecnia

Cita de la interpretación

Guizado Vidal, David Alejandro, 2023: Interpretación de Jurado P. et al. (2020, doi:10.15381/rivep.v31i2.17850), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/e6b61e26-6016-4ce6-9825-7f6e4afbeacf