Interpretación de:
Estimation of Superficial Urban Heat Island in The Metropolitan Area of Iquitos
https://doi.org/10.11137/2019_1_135_145ANGELES, J., ANGELES, R., ROJAS, J., KARAM, H., 2019: Estimation of Superficial Urban Heat Island in The Metropolitan Area of Iquitos, Anuário IGEO UFRJ, 42, 135-145, https://doi.org/10.11137/2019_1_135_145
Intérprete
Prado Flores Patricia
Fecha de interpretación
07/07/2023
Revisor
Flores Rojas José Luis
Resultados y conclusiones
Se concluye : En los periodos diurnos, la SUHI máximo muestra los valores en setiembre no llega ni a 2° C y valores mínimos en mayo no llega ni a 1° C. La SUHI nocturnas presenta valores máximos en marzo (0.80°C) y valores mínimos en noviembre (-0.51°C). En la comparación de la SUHI entre los métodos de Streutker y cuantiles, se indica que para los periodos diurnos, la pendiente de la línea recta que se ajusta a los datos es igual a 0.74, la intersección es igual a 0.10 y el índice de correlación es igual a 0.13; asimismo para el periodo nocturno, la pendiente de la línea recta que se ajusta a los datos es igual a 0.59, la intersección es igual a 0.14 y el índice de correlación es igual a 0.25 Las principales causas que generan estas diferencias entre ambos métodos pueden ser -El patrón de LST sobre el área rural no encaja bien en un plano recto porque el pixel está cercano al rio Amazonas. - El patrón de LST sobre el área urbana del AMI no tiene una forma elipsoidal debido a que hacen frontera con el rio Amazonas , donde un ajuste Gaussiano con solo un pico no es idóneo.
Metodología y datos
Para cuantificar la SUHI ( intesidad de Isla del Calor Urbano Superficial) , se usó 2 métodos: el primero es el método de Streutker (Streutker, 2002), en el cual usa una superficie Gaussiana para ajustar la temperatura superficial del suelo (LST) de la superficie urbana y rural. El segundo método propuesto por Flores (Flores, 2016), usa la diferencia entre los cuantiles 0.95 de LST para el área urbana y la mediana del LST para el área rural. Ambos métodos usan data de sensoramiento remoto de LST mensual y producto anual de tipo de cobertura de suelo (Land Cover Type) a 0.05° de resolución, obtenido del sensor Moderate resolution Imaging Spectroradiometer (MODIS) a bordo del satélite TERRA y AQUA
Limitaciones de la investigación
El Método Streutker no es utilizable para superficies que tienen frontera con cuerpos de agua. El método de Cuantil es favorable para cualquier superficie que presente una topografía compleja u homogenea . Su desventaja es que no presenra el área afectada por la SUHI en comparación con lo propuesto por Streutker.
Recomendaciones
Escoger un mejor método que permita superar las limitaciones de los métodos utilizados en el artículo Realizar estudios en tiempos cronologicos según estaciones del año
Adaptación: Bosques
Mitigación: Energía
Escala: Regional
Ámbito geográfico: Perúdepartamento de Loreto, provincia de Maynas, cuya extensión es entre 3.9°S a 3.6°S y 73.5°W a 73.1°W., Iquitos
Palabras clave: Isla de calor, temperatura superficial, Iquitos
Cita de la interpretación
Prado Flores, Patricia, 2023: Interpretación de ANGELES et al. (2019, doi:10.11137/2019_1_135_145), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/ea565131-3a34-4055-a071-0b53f4cfea1a